Infraestructuras

Educación mejora la recogida de aguas pluviales en la cubierta del CEE Marente

La sustitución de los bajantes evitará la aparición de suciedad y humedades en la fachada del edificio, así como el deterioro de su estructura

Redacción Viernes, 26 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:
Colegio MarenteColegio Marente

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, que dirige Poli Suárez, ha ejecutado la sustitución los bajantes de aguas pluviales de la cubierta del Centro de Educación Especial (CEE) Marente, en el municipio grancanario de Santa María de Guía.

 

Esta intervención, que evitará la aparición de suciedad y humedades en la fachada del edificio, da respuesta a las demandas de la comunidad educativa y reviste especial importancia teniendo en cuenta que el centro acoge a alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) de los municipios de Agaete, Arucas, Gáldar, Firgas y Moya.

 

Con estas obras, que se enmarcan en el plan de mejora de infraestructuras que la Consejería está llevando a cabo mediante numerosas actuaciones de conservación y mantenimiento en las instalaciones educativas del archipiélago, el CEE Marente ofrecerá a alumnado y profesorado un entorno más accesible, seguro y sostenible para el desarrollo de su actividad.

 

Cerca de 12.000 euros

 

Ejecutada con un presupuesto de 11.593,71 euros a través de la Dirección General de Infraestructuras y Equipamientos, que coordina Iván González, la actuación consistió en el desmontaje de la antigua tubería, para lo que previamente fue necesario demoler el forrado del bajante a la altura de la planta baja, así como en la cubierta, en concreto, en la zona donde desembocaba el conductor para el desagüe de aguas pluviales.

 

Tras actuar en los desperfectos detectados, se llevó a cabo la conexión del nuevo bajante, al que se aplicó un nuevo forrado a la altura de la planta baja del edificio. Paralelamente, para dotar al centro de unas condiciones de habitabilidad óptimas, se reconstruyó la parte afectada del techado, donde se dispusieron una caldereta de recogida de aguas y una arqueta de registro.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.