Gastronomía

Carta Gastronómica Cervantina en Moya

La carta adaptada a la comida canaria ofrece platos como las migas manchegas, la sopa de ajo o una caldereta de cordero

Redacción Miércoles, 24 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:
Presentación de la cartaPresentación de la carta

La Villa de Moya busca entrar en la red de ciudades cervantinas y continúa dando importancia a la figura de Cervantes dentro del municipio. Es así como, a las numerosas actividades organizadas hasta el momento se ha sumado una nueva e innovadora de la mano del ‘Restaurante Grill Sibora’. El establecimiento, ubicado en Fontanales, ha presentado la Carta Gastronómica Cervantina. Una carta que está adaptada a la cocina canaria y que cuenta con entrantes, primer y segundo plato, además del postre y bebida. 

 

“La Villa de Moya ha desarrollado y desarrolla numerosas e importantes actividades con la figura de Cervantes y su obra más icónica, El Quijote, como protagonistas como han sido diferentes exposiciones o las Jornadas Cervantinas. Ahora, tenemos algo innovador fusionando la gastronomía con Cervantes, con esta carta adecuada a la cocina canaria pero que nos transporta en el tiempo”, destaca el alcalde, Raúl Afonso. 

 

La presentación de la carta tuvo lugar en El Sibora y contó con la presencia del concejal, Octavio Suárez, y dos de los impulsores de la figura de Cervantes, como Luis Balbuena, hijo predilecto del municipio y Jesús Luis-Ravelo, presidente de la Sociedad Canaria Elio Antonio de Nebrija. Junto a ellos y para ambientar la presentación los alumnos de la escuela de teatro de las Escuelas Artísticas Municipales realizaron una representación teatral de El Quijote. 

 

“Desde el Restaurante Grill Sibora buscamos hacer algo diferente y por ello, hemos adaptado una carta a la comida canaria pero con referencias a la época de Cervantes y El Quijote, con el objetivo de ofrecer algo diferente”, resalta Fátima Fleitas, responsable del Restaurante Grill Sibora. 

 

La Carta Gastronómica de Cervantes tiene como las migas manchegas y unas berenjenas con queso, como primer plato, encontramos una sopa de ajo y una olla podrida, como segundo plato, se puede degustar una caldereta de corderos, duelos y quebrantos manchegos y perdices escabechadas, y para redondear de postre están las torrijas. La carta tendrá como bebida un vino Valdepeñas, chupito de aguamiel y café. 

 

Una carta que está disponible en el formato de degustación y como menú pero que en ambos casos se debe reservar previamente. “Es algo innovador y diferente dentro de la Villa de Moya. Son platos típicos del interior de España y que adaptados a la cocina canaria podremos degustarlos en el municipio. Supone un nuevo atractivo turístico en un enclave siempre mágico como es Fontanales”, destaca Octavio Suárez. 

 

Con la nueva Carta Gastronómica Cervantina tanto Miguel de Cervantes como El Quijote siguen arraigando su figura a la Villa de Moya con actividades innovadoras en las que la literatura, la historia y la gastronomía van de la mano. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.