Fútbol base

El Gáldar CF concluye su participación en la ARTENACUP con excelentes sensaciones

El equipo nalevín A consiguió clasificarse para las semifinales como segundos de grupo

Redacción Sábado, 30 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:
Alevines del Gáldar CFAlevines del Gáldar CF

El equipo alevín A del Gáldar C.F. participó este jueves en el prestigioso torneo ‘ARTENACUP 2024’, donde disputó un total de ocho partidos, consiguiendo clasificarse para las semifinales como segundos de grupo, además de disfrutar de una jornada de convivencia repleta del mejor fútbol de la categoría.

 

De esta forma, los de Alejandro Alonso se midieron al Simuseti (0-0), Roque Amagro (1-2), Sporting Tías (4-0), European (0-1), Atco. Gran Canaria (0-1), Teror (1-0) y Lomo Blanco (2-2), registrando un total de cuatro victorias, dos empates y una derrota, lo que les valió para pasar a semifinales, en las que cayeron contra el Arucas por 4-0, que, a la postre, se proclamó campeón.

 

La gran novedad de esta edición fue la habilitación de una nueva sede en Saucillo (Gáldar), lo que propició que el jugador Diego Mendoza Cabrera, aún de categoría benjamín, pudiera jugar en su barrio y ante su gente. En este sentido, el entrenador del alevín A galdense, que estuvo arropado por sus ayudantes, Noé Benítez y Gerardo Machín, matizó que “estamos muy satisfechos con los resultados, porque nuestros jugadores superaron todas las expectativas en lo deportivo, realizando un buen juego colectivamente”, pero “nos quedamos con todo lo que supone participar en un torneo de estas características, ya que ha sido una jornada llena de muy buenos momentos, en los que destacaría la convivencia y la unión de los jugadores, el cuerpo técnico y las familias”.

 

Y, en la misma línea, se expresó el coordinador de las categorías base del Gáldar C.F., Vicente Mendoza, que también subrayó “la convivencia, ya no solo de los jugadores, sino también de las familias” como uno de los aspectos clave, asegurando que seguirán propiciando “la participación en este tipo de eventos porque suponen una motivación extra para nuestros niños, que recordarán esta experiencia durante mucho tiempo”. El balance, por tanto, “es muy positivo”, finalizó. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.