LA BRISA DE LA BAHÍA (171). Cultura

Algún día recordaremos este instante como auténticamente feliz y diremos aquello de que “la felicidad era esto y no supimos darnos cuenta”.

Juan Ferrera Gil Lunes, 25 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:
Foto: Juan FERRERA GILFoto: Juan FERRERA GIL

La Cultura es un arma, acaso siempre lo ha sido, cargada de futuro. Y adquiere la forma de retrospectiva de un escultor solvente y con sobradas muestras de capacidad: José Luis Marrero es una persona que desprende sinceridad, buen hacer y amistad permanente. A nadie engaña con su comportamiento: dice lo que cree y eso lo traduce en sus obras: su mirada es tan personal y única que el resto de los mortales, en ocasiones, tardamos años en interpretar debidamente.

 

Es José Luis Marrero un escultor que siempre se ha atropellado con las palabras: su condición de artista ha sobresalido sobre su manera de expresar las ideas. Queremos señalar que su forma de expresión es la escultura y sus obras son relatos que suelen comunicar mucho más de lo que simplemente vemos. Que toda esta obra se proyecte durante un tiempo en el Museo Municipal habla mucho y bien de quienes lo dirigen. Y ese mirar hacia la vida interior de Arucas no es una simple cuestión localista, ni debe verse como un acto eminentemente costumbrista: José Luis Marrero lleva la universalidad por encima de todo, como si fuera una bandera amplia, acogedora y solidaria que hace que esta noche estemos aquí celebrando este momento.

 

Algún día recordaremos este instante como auténticamente feliz y diremos aquello de que “la felicidad era esto y no supimos darnos cuenta”. Por eso, hoy, esta noche, en el Museo Municipal de la ciudad que lo ha visto nacer, su obra se expande, se agranda y se ensancha, como la vida misma.

 

[Img #16283]

 

LABRANTE Y ENSEÑANZA: no son dos palabras al uso, sino dos formas de estar en el mundo y afrontar la existencia. Nuestro escultor siempre ha reivindicado el trabajo del “Labrante”, al que ha elevado de categoría, y su papel como Enseñante es digno de admiración: ha sabido ver y sacar de los distintos alumnos la fuerza que llevaban dentro y que ni siquiera ellos sabían. Antes dijimos que José Luis se atropellaba con las palabras; sin embargo, es capaz de dialogar con aquellas personas que cuentan con capacidades verbales especiales. Y con todos se entiende: todavía hoy me pregunto cómo lo hace.

 

ESCULTURAS Y DIBUJOS son sus señas de identidad. Cada una de sus obras no solo tiene una historia, sino que, además, la desprende: es nuestro deber intentar descubrirla e interpretarla. Por eso deberían ustedes mirar con detenimiento, saborear con rebuscado placer e intentar atrapar el instante en que ahora nos encontramos. Ya saben: “la felicidad es este instante”.

 

Está bien, muy bien, que el Museo Municipal extienda sus brazos y abrace a un escultor, a todo un artista, como es José Luis Marrero. Sí, está muy bien.

 

Arucas, 15, marzo de 2024.

(Leído en el acto de inauguración de su RETROSPECTIVA.)

Juan FERRERA GIL

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.