Nubes

Quico Espino

Foto: Quico EspinoFoto: Quico Espino

Supongo que todo el mundo ha tenido la cabeza en las nubes alguna vez. Espabila, mi niño, que estás en las nubes, me han dicho infinidad de veces, incluso de mayor, y eso que soy de los que suelen tener los pies en la tierra. 
 
De siempre me han atraído las nubes, quizás por influencia de mi madre, la cual se ensimismaba mirando el cielo y veía en ellas todo tipo de figuras. Seguro que si viera ahora la nube que encabeza este artículo, diría que es un caballo blanco con las patas abiertas. 
 
Por eso les quiero dedicar dos poemas a las nubes que he visto últimamente por Sardina, en Botija algunas. El primero es un soneto, titulado “Nubes rebrujadas”, y viene a cuento por el hecho de que, de pequeño, mis padres me solían decir: “¡Fuerte desorden, mi niño! Lo tienes todo rebrujado”. En la RAE no aparece tal concepto pero sí está en el Gran Diccionario del Habla Canaria, de Alfonso O’Shanahan. 
 
Aquí les va el soneto:
 
Son hermosas las nubes que en el cielo
se revuelven si el viento las empuja
y retoza con ellas, las rebruja,
logrando que se forme un gran revuelo.
 
[Img #16045]
 
Yo las miro y remiro desde el suelo.
Me parecen cosidas con aguja
si son algodonadas. Y me embruja
que recubran el agua, como un velo.
 
[Img #16043]
 
Un día me encontré una nube extraña,
que tenía la forma de un fonil 
y, no de una manera muy gentil,
 
[Img #16044]
 
pretendía engullir a una montaña.
Ahora, transformado su perfil,
de una arista dorada se acompaña.
 
[Img #16046]
 
El otro poema es un pequeño romance titulado “Nubes de fuego ”, que son las que se encienden y colorean cuando el sol se está poniendo y que, en Sardina, especialmente en otoño, se tiñen sobre todo de rojo y amarillo, como las llamas de una hoguera.
 
[Img #16047]
 

Está cayendo la tarde.
Su trayecto el sol culmina
y va dándole colores 
a las nubes peregrinas.

 

Parecen nubes de fuego.
Dos colores predominan:
el amarillo y el rojo
que en el cielo se combinan.

 

[Img #16048]

 

Luce plateado el mar.
En una estampa marina,
la gente mira hacia el Teide,
que el horizonte domina.

 

[Img #16049]

 

El astro rey les da luz
a las nubes danzarinas
que colorean el cielo 
de la playa de Sardina.

 

Texto e imágenes: Quico Espino

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.