Corporación municipal, con la Virgen de La Vega en la Plaza del CristoLa Bajada de la Virgen de la Vega volvió en la mañana de este sábado, fiel a su cita con Gáldar como cada celebración de la festividad de Nuestra Señora de La Encarnación. La música de la agrupación Facaracas sonó e inició el recorrido de la imagen de la Virgen de la Vega, a las doce del mediodía, en su tradicional camino hacia el Barranco de Huertas del Rey con la histórica y admirada talla de la Virgen como protagonista. A su llegada a Huertas del Rey fue izada la bandera de la Virgen de la Vega para completar la jornada después de hora y media por las calles del casco llenas de música, fe y emoción.
Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, representantes del grupo de gobierno y decenas de vecinos se dieron cita ante las Casas Consistoriales para participar en esta fiesta. No faltó la música canaria y la parada obligatoria en la Plaza del Cristo, donde tuvo lugar el tradicional brindis gentileza de la firma ‘Bodegas Viejo Antón’ y los típicos dulces elaborados por Doña Pino Valencia y familia.
La talla de pequeñas dimensiones, ejecutada en la segunda mitad del siglo XVIII, es una pieza artística que fue hace unos años totalmente restaurada gracias a la intervención del Cabildo de Gran Canaria. A finales del siglo XIX la citada talla de Nuestra Señora de la Encarnación o Virgen de la Vega fue guardada envuelta en un saco en un alpendre por un particular, tras el desmantelamiento de la ermita en la que se encontraba, en la Cuesta de la Encarnación en la Vega Mayor de Gáldar, hasta que a mitad del siglo XX fue trasladada a las Casas Consistoriales, en donde ha permanecido hasta la fecha.
De esta forma concluye esta edición de la Bajada de la Virgen de la Vega, para la que la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, planteó un programa que arrancó el pasado jueves en el Aula Magna de la Casa Cachazo y Verde de Aguilar con la XXII Tertulia Pedro de Vega el Rey con la temática ‘30/20 Aniversarios de Celso y Borges’, que giró en torno al recuerdo de Celso Martín de Guzmán en el 30 aniversario de su fallecimiento, y de Juan Borges Linares, fallecido hace veinte años.
Y, por último, en la noche de este viernes tuvieron lugar las Rondas de la Virgen de la Vega 2024 por la agrupación folclórica ‘Aires del Norte’, evento en el que se realizó un reconocimiento a Juan Carlos Suárez Valencia.
Galería fotográfica en este enlace
(Excmo. Ayuntamiento de Gáldar)































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120