Reconocimiento a las mujeres de San Isidro de GáldarEste sábado 9 de marzo, el salón de actos de la Asociación Vecinal El Labrador de San Isidro en Gáldar se vistió de gala para celebrar su sexta edición de “Manos de Mujer”. Un acto emotivo y participativo en el que se reconoció la labor y el bagaje vital de cinco mujeres de la comunidad vecinal.
De esta forma, María Teresa Ortíz Miranda, Julia Padrón Sosa, Rita Vega González, Josefa Padrón Díaz y Bárbara Pérez Jiménez recibieron el reconocimiento público acompañadas de sus familiares, amistades y vecinos. A través del testimonio de sus familiares cercanos se dio a conocer aspectos de la vida de estas mujeres, de las que destacaron su tesón, su compromiso con el trabajo y la capacidad de seguir adelante a pesar de los obstáculos de la vida, convirtiéndose en ejemplos de resiliencia y superación.
El acto, que comenzó puntual a las 21:00 horas de la noche ante un salón repleto, contó con la obertura de la Escuela de Danza de Lucía González Salgado y la actuación del violinista galdense Juan Manuel Navarro Ojeda. Como maestro de ceremonias actúo Abraham Ramos y cerraron el acto, como máximas autoridades presentes, el presidente de la entidad Gerardo Machín Betancort y el alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Gáldar, Teodoro Claret Sosa Monzón.
Este evento se enmarca en la conmemoración del 8 de marzo, día internacional de la mujer y que nació con el objetivo de dar visibilidad y justo reconocimiento a la mujer, cuya labor ha sido silenciada y menospreciada durante décadas socialmente. Este sábado 9 de marzo, el salón de actos de la Asociación Vecinal El Labrador de San Isidro en Gáldar se vistió de gala para celebrar su sexta edición de “Manos de Mujer”. Un acto emotivo y participativo en el que se reconoció la labor y el bagaje vital de cinco mujeres de la comunidad vecinal.
De esta forma, María Teresa Ortíz Miranda, Julia Padrón Sosa, Rita Vega González, Josefa Padrón Díaz y Bárbara Pérez Jiménez recibieron el reconocimiento público acompañadas de sus familiares, amistades y vecinos. A través del testimonio de sus familiares cercanos se dio a conocer aspectos de la vida de estas mujeres, de las que destacaron su tesón, su compromiso con el trabajo y la capacidad de seguir adelante a pesar de los obstáculos de la vida, convirtiéndose en ejemplos de resiliencia y superación.
El acto, que comenzó puntual a las 21:00 horas de la noche ante un salón repleto, contó con la obertura de la Escuela de Danza de Lucía González Salgado y la actuación del violinista galdense Juan Manuel Navarro Ojeda. Como maestro de ceremonias actúo Abraham Ramos y cerraron el acto, como máximas autoridades presentes, el presidente de la entidad Gerardo Machín Betancort y el alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Gáldar, Teodoro Claret Sosa Monzón.
Este evento se enmarca en la conmemoración del 8 de marzo, día internacional de la mujer y que nació con el objetivo de dar visibilidad y justo reconocimiento a la mujer, cuya labor ha sido silenciada y menospreciada durante décadas socialmente.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20