Sociedad

Papá, déjala enfrentarse a su frustración

La conversación derivó en que no estamos preparando a las futuras generaciones para hacer frente a los problemas y trabajar su frustración

Redacción Viernes, 08 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Ayer hablaba con mi pareja y mis sobrinas sobre muchas cosas, entre ellas, el porqué todos los jóvenes parecen necesitar ahora de ayuda psicológica. Soy una gran defensora del cuidado de la salud mental y de que siempre hay que acudir a profesionales de la misma si es necesario. Mi pregunta va más bien en la línea del, ¿por qué tantos?

 

Una cosa llevó a otra y la conversación derivó en que no estamos preparando a las futuras generaciones para hacer frente a los problemas y trabajar su frustración. Soy la primera que no sabe hacerlo en muchas ocasiones, me criaron sobreprotegida, siendo la pequeña de seis hermanos ya se pueden imaginar, no podía decir “ay” porque ya estaban todos alerta a ver qué le pasaba a la niña.

 

Entiendo que aprender a trabajar y controlar tu propia frustración no es fácil. Cada día lidiamos con un montón de cosas que nos pueden desestabilizar de una forma u otra. Personas, hechos, situaciones que nos llevan a replantearnos si seguir viviendo en sociedad o encerrarnos en una cueva. Para ayudarnos con todo eso están los psicólogos y especialistas. Claro que sí, pero. ¿y si intentamos controlar el problema desde la raíz?

 

Me explico: hace unos días se hizo viral en redes sociales el vídeo de una niña (tendría cuatro años más o menos) que, en clases de ballet, no conseguía hacer girar el aro alrededor de su cuerpo. En una esquina, su padre miraba hasta que en un momento dado se acercó a ella, agarró el aro y empezó a girarlo al mismo tiempo que la pequeña su cintura de forma que ella creyó que por fin estaba consiguiendo hacer el ejercicio.

 

A este hombre poco más que quieren darle un Nobel al mejor padre del año. ¡Fue un gesto precioso! Eso no se lo quita nadie, la preocupación de un padre por ver a su niña feliz se aplaude siempre, pero ¿por qué no dejarla aprender sola y enseñarle que en la vida las cosas no siempre son como esperamos?

 

¿Por qué hacer creer a la pequeña que sabía mover el aro sino sabía? Desde mi punto de vista, (el mío que conste, como persona que aprende cada día a manejar la frustración porque de pequeña no me enseñaron a hacerlo) pienso que lo mejor para esa niña es saber que las cosas no siempre hay que hacerlas a la primera, que con constancia y trabajo todo se consigue, que no tiene porqué ser perfecta en todo, a lo mejor ella no sabe mover el aro, pero es la mejor haciendo el pino, ¿porqué tiene que ser perfecta en todo? ¡Qué sea feliz!

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.