Miriam CruzMiriam Cruz nació el 1 de mayo de 1982 en Santa Cruz de Tenerife. Desde una edad temprana, se vio inmersa en el mundo del canto, participando en parrandas familiares y desarrollando su amor por la música
A los 4 años, comenzó sus estudios de órgano, los cuales continuó hasta los 16 años. Posteriormente, se enfocó en el canto, recibiendo formación de destacadas profesoras y cantantes como Ángeles Cabrera y Candelaria González.
Miriam ha sido una presencia destacada en la escena musical de las islas, participando en diversos grupos musicales y actuando en escenarios tanto locales como internacionales. Ha llevado su voz a países como Polonia, Alemania, Francia, Hungría, Holanda, Cabo Verde y Azores, ganándose el reconocimiento por su talento y pasión por el arte.
A lo largo de su carrera, Miriam ha colaborado en una amplia gama de espectáculos y eventos culturales, destacándose como solista y como parte de coros polifónicos bajo la dirección de reconocidos artistas como Benito Cabrera, con el que grabó parte de la banda sonora de la película de los hermanos Ríos “El vuelo del guirre”. Además, ha participado en programas de televisión como "Tenderete", "La Bodega de Julián", "Noches de verano", "Parranda Canaria", “Noche de Taifas”, entre otros.
En 2014, presentó el espectáculo "Mis cinco sentidos" en el Teatro Guimerá, seguido por el estreno del espectáculo "Senderos Folk" en 2016, basado en un viaje por el rico folclore de varios países del mundo.
En febrero de 2019, lanzó su primer trabajo discográfico titulado "Reencuentro", bajo la dirección y producción musical de Fernando Cruz. Este álbum recoge una variedad de canciones de raíz, explorando diferentes géneros musicales y mostrando la versatilidad de su voz.
Miriam es parte de formaciones musicales como Menesteres, El Bembé y la orquesta La Frambuesa, acompañando, con ésta última, a reconocidos artistas como Lucrecia, Edwin Rivera, Shaila Dúrcal, Francisco, entre otros.
Junto con su destacada trayectoria artística, en 2019 fue seleccionada como la primera mujer pregonera en el municipio de El Rosario en las fiestas de La Esperanza, un honor que refleja su impacto en la comunidad y su contribución a la cultura local.
Miriam también se desempeña como profesora de folklore para canto, timple y guitarra, transmitiendo su pasión y conocimiento.
Formó parte, en el carnaval del presente año del coro de la comparsa “Los Joroperos”, los cuáles se hicieron con el primer premio de interpretación.
Miriam se encuentra trabajando en proyectos futuros, explorando nuevas oportunidades creativas y continuando su labor como embajadora de la música canaria en el mundo.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120