Sociedad

El Ayuntamiento de Gáldar dona al Juzgado de Paz un cuadro con el nombre de sus titulares desde 1871

El listado arranca en 1871, fecha en la que empezó su andadura al frente del Juzgado Francisco Rodríguez Reyes

Redacción Miércoles, 06 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:
De izquierda a derecha, Pascual Ruiz, Julio Mateo, Sebastián Santana y Bárbara Montesdeoca, en la Sala de Vistas del Juzgado de Paz de GáldarDe izquierda a derecha, Pascual Ruiz, Julio Mateo, Sebastián Santana y Bárbara Montesdeoca, en la Sala de Vistas del Juzgado de Paz de Gáldar

El Ayuntamiento de Gáldar ha entregado al Juzgado de Paz de la ciudad un cuadro en forma de pergamino en el que figuran los nombres de sus titulares desde 1871. Con motivo del 150 aniversario de la creación del Registro Civil y gracias a un trabajo de investigación de Pascual Ruiz Quesada, Juez de Paz desde 2008 a 2020, la Concejalía de Relaciones Institucionales, que dirige el primer teniente de alcalde, Julio Mateo Castillo, ha hecho entrega a Sebastián Santana Pérez, actual Juez de Paz, de un cuadro que muestra un listado con sus titulares así como el período en el que ostentaron el cargo.
 

El listado arranca en 1871, fecha en la que empezó su andadura al frente del Juzgado Francisco Rodríguez Reyes y acaba en la actualidad con Sebastián Santana, que ocupa el puesto desde el 2021 y le acompaña la Jueza de Paz suplente Bárbara Dolores Montesdeoca Saavedra. Un total de 30 personas han sido titulares desde 1871 del Juzgado de Paz de Gáldar, si bien el municipio tiene uno de los Juzgados más antiguos de Canarias ya que se remonta al período de la Conquista. El cuadro estará situado en la Sala de Vistas del Juzgado de Paz, cuya sede se encuentra en la calle Audiencia, 31.
 

El Juzgado de Paz es el órgano de la Administración de Justicia al que puede acudir cualquier ciudadano en todos aquellos municipios en el que no exista Juzgado de Primera Instancia e Instrucción. El Juez de Paz ejerce funciones jurisdiccionales sin pertenecer a la carrera judicial puesto que se trata de un ciudadano designado a propuesta del Ayuntamiento, por un período de cuatro años, sin que sea necesario ser licenciado en Derecho, formando parte durante su mandato del Poder Judicial.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.