Infraestructuras

Las obras de remodelación del velatorio de Casas de Aguilar finalizan en abril

A través de una inversión cercana los 160 000 euros se dotará al edificio de mejores prestaciones y se adaptará a la normativa sanitaria vigente

Redacción Jueves, 22 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:
Los representantes municipales y de la empresa constructora atienden las explicaciones de la directora del proyecto, María de las Nieves Moreno, durante la visita a los trabajosLos representantes municipales y de la empresa constructora atienden las explicaciones de la directora del proyecto, María de las Nieves Moreno, durante la visita a los trabajos

Las obras de remodelación y mejora del velatorio de Casas de Aguilar, en las medianías guienses, finalizarán en abril. Así lo anunció el alcalde, Pedro Rodríguez, durante la visita que realizó acompañado de los concejales de Obras y Servicios Públicos, César Medina y Tanausú Santos, respectivamente, para supervisar los trabajos de reforma que se están ejecutando “y que permitirán dotar a esta infraestructura de nuevas y mejores prestaciones, tal y como nos han demandado los vecinos, además de adaptar el edificio  a la normativa sanitaria vigente”, indicó. La inversión realizada asciende a 158.466,30 euros.

 

El proyecto contempla entre sus actuaciones principales una ampliación de 35 metros cuadrados para la construcción de una sala de preparación del difunto de la que actualmente carece. Asimismo se está llevando a cabo una reforma interior para lograr unas estancias con mayor aprovechamiento y privacidad. Se adecúa así la zona destinada hasta ahora a trastero y se convierte en zona de reunión/despacho (para resolver temas administrativos aseguradora-cliente de forma privada). 

 

En la zona de office y aseo se lleva a cabo una redistribución de las estancias para dotar al velatorio de un aseo accesible, según establece la normativa vigente, y se independiza el office de la zona de paso hacia los servicios para dar así mayor privacidad a los familiares. 

 

El proyecto incluye a la entrada del edificio la incorporación de una pérgola y plataforma, ambas de acero y aluminio, de fácil montaje-desmontaje, para proteger y dar cobijo ante las inclemencias del tiempo

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.