Teatro

Vuelve el Festival Juvenil de Teatro Grecolatino

Mañana viernes, 23 de febrero, en el Paraninfo de la ULPGC

Redacción Jueves, 22 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

Organizado por la Sección Canaria de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC), y tras el paréntesis sufrido por la Pandemia, vuelve a la isla de Gran Canaria el “Festival Juvenil de Teatro Grecolatino”. Esta iniciativa se recupera con la puesta en escena de una comedia latina para el alumnado de Secundaria y Bachillerato, y público en general.

 

La cita es este viernes, 23 de febrero, en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPG), donde 532 estudiantes, provenientes de 16 centros educativos de la isla, junto a sus profesores, acudirán gratuitamente, a las 10.30 horas (función escolar) para disfrutar de la comedia clásica “Maldita Puerta de una Casa Encantada”, una adaptación de Miguel Ángel Martínez de la obra de Plauto, Mostellaria. que pondrá en escena la compañía canaria “Anartistas”.

 

El proyecto cuenta con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria que, a través de la Consejería de Presidencia, financia el 100% de la función matinal permitiendo que más de 500 estudiantes de latín y griego de bachillerato acudan gratuitamente a este evento. Y de la ULPGC, que a través de su Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Activación de los Campus ha cedido el Paraninfo y el personal necesario para llevar a cabo esta representación.

 

Dado el éxito de esta iniciativa, se ha programado otra función por la tarde (19.00 horas) destinada al alumnado universitario, a los estudiantes de ESO y Bachillerato que se quedaron fuera por motivos de aforo, y al público en general. Los precios de las entradas para la tarde son: 2 euros para estudiantes y profesorado de secundaria bachillerato, 5 euros para alumnado universitario y 8 euros para el público general.

 

La inauguración del festival tendrá lugar el viernes, 23 de febrero, a las 10.00 horas y contará con la presencia de Pablo Rodríguez, director insular de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria; José Miguel Álamo, vicerrector de Cultura, Deportes y Activación de los campus de la ULPGC; y representantes de la SEEC.

 

La SEEC agrupa a estudiosos, investigadores, profesores y admiradores del mundo clásico y su legado, y cuenta con una larga experiencia en la divulgación del saber clásico y de la cultura grecorromana a la población en general, y sin ánimo de lucro. Su intención es dar continuidad a esta iniciativa en los próximos años, intentando combinar a las compañías profesionales con compañías formadas por alumnado del Bachillerato de Artes Escénicas de Gran Canaria, lo que sería una sinergia muy beneficiosa para ambas partes.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.