Literatura

El escritor Santiago Gil imparte un cuarto taller de escritura en la Casa de la Cultura de Guía

Comienza el próximo 23 de febrero hasta el 24 de mayo

Redacción Jueves, 15 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:
Taller de Escritura de Santiago GilTaller de Escritura de Santiago Gil

Coincidiendo con el Día de las Letras Canarias que se celebra el 21 de febrero, el escritor y periodista Santiago Gil regresa a la Casa de la Cultura de Guía  a partir del próximo viernes 23 con un nuevo taller de escritura creativa dirigida al público adulto “el cuarto que imparte en su ciudad natal y con el que continúa mostrándonos  el infinito universo de nuestro gran idioma y acercándonos a la literatura con mayúsculas” explica la concejala de Cultura, Sibisse Sosa, subrayando “el inmenso privilegio que supone para todos volver a compartir en nuestra ciudad nuevas tardes de creatividad de la mano de este gran autor”, resaltó.

 

Esta nueva edición será totalmente gratuita al igual que las anteriores. Contará con un total de doce sesiones, que se celebrarán los viernes de 17:00 a 19:00 horas, los días 23 de febrero; 8, 15 y 22 de marzo; todos los viernes de abril y  los días 3, 10, 17 y 24 de mayo. La inscripción ya se encuentra abierta en la Biblioteca Pública Miguel Santiago hasta completar las plazas.

 

“Para mí, el único camino para aprender a escribir se encuentra en la lectura y en la propia práctica de la escritura; por ello, en los talleres que imparto trato de compartir muchos de los libros que me han ido enseñando a escribir a lo largo de los años”, confiesa el autor de ‘Mediodía eterno’, Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós. “Igualmente, habrá ejercicios prácticos que nos servirán para aprender desde la propia aportación creativa con temas que iremos planteando en cada una de las sesiones”, añade el escritor y periodista.

 

Sobre Santiago Gil

 

Santiago Gil (Guía de Gran Canaria, 1967) es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado las novelas: ‘Los años baldíos’, ‘Por si amanece y no me encuentras’, ‘Un hombre solo y sin sombra’, ‘Cómo ganarse la vida con la literatura’, ‘Las derrotas cotidianas’, ‘Los suplentes’, ‘Sentados’, ‘Queridos Reyes Magos’, ‘Yo debería estar muerto’, ‘El destino de las palabras’, ‘Villa Melpómene’, ‘La costa de los ausentes’, ‘Gracias por el tiempo’, ‘Dos’, ‘El gran amor de Galdós’ y ‘Mediodía eterno’ -Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós-.

 

También es autor de las novelas cortas ‘El motín de Arucas’ y ‘El imposible amor’; el libro de relatos ‘El Parque’; los libros de aforismos y relatos cortos, ‘Tierra de Nadie’, ‘Equipaje de mano’ y ‘La puerta de la jaula’, y los libros de poemas ‘Tiempos de Caleila’, ‘El Color del Tiempo’ -premio Esperanza Spínola-, ‘Una noche de junio’, ‘Trasmallos’, ‘La extraña suerte’, ‘Té Matcha’ y ‘Tentación de náufrago’. Ha publicado los libros infantiles ‘¡Vuela!’ y ‘El niño Luján’; un libro de memorias de infancia titulado ‘Música de papagüevos’ y las recopilaciones de artículos de opinión ‘Psicografías’ y ‘La vida retratada’.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.