Salud Viva

Ciática en la embarazada

Es una condición que afecta a muchas mujeres, causando dolor que se irradia desde la parte baja de la espalda hasta las piernas.

Melania Hernández Santana Martes, 13 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

La ciática durante el embarazo es una condición que afecta a muchas mujeres, causando dolor que se irradia desde la parte baja de la espalda hasta las piernas. Este fenómeno se debe a la presión que el crecimiento del bebé ejerce sobre el nervio ciático, el más largo y ancho del cuerpo humano. A medida que el embarazo avanza, el útero en expansión puede presionar contra este nervio, provocando síntomas que varían desde una leve molestia hasta un dolor intenso y debilitante.

 

Una de las principales causas de este síntoma es, como se mencionó, la presión directa del útero sobre el nervio ciático. Sin embargo, otros factores también pueden contribuir a esta condición, como el aumento de peso, cambios en la postura, la tensión muscular y la retención de líquidos, que pueden afectar a los nervios y músculos de la espalda y la pelvis.

 

Para aliviar el dolor y mejorar la movilidad, existen varios ejercicios recomendados para las embarazadas que sufren de ciática. Estos incluyen:

 

1. Estiramientos de la columna vertebral: Ejercicios suaves que apuntan a estirar la espalda baja pueden ayudar a aliviar la presión sobre el nervio ciático.

 

2. Ejercicios de movilidad pélvica: La movilidad de los músculos alrededor de la pelvis puede ayudar a sostener el útero en crecimiento y aliviar la presión sobre el nervio ciático.

 

3. Caminatas cortas: Mantenerse activa mediante caminatas cortas y suaves puede mejorar la circulación y reducir la inflamación, aliviando los síntomas de la ciática.

 

4. *Yoga prenatal*: Especialmente diseñado para embarazadas, puede ofrecer un alivio significativo gracias a sus posturas que mejoran la elasticidad y fortalecen el cuerpo de forma segura.

 

Además de estos ejercicios, la fisioterapia se ha convertido en un pilar fundamental para el manejo de la ciática durante el embarazo. Un fisioterapeuta puede ofrecer tratamientos personalizados que incluyen terapias manuales, ejercicios específicos y técnicas de relajación que no solo alivian el dolor sino que también previenen su aparición. La fisioterapia puede mejorar significativamente la calidad de vida de las embarazadas, permitiéndoles disfrutar de esta etapa tan especial con menos molestias y mayor bienestar.

 

Es fundamental que las mujeres embarazadas valoren su caso y estado de salud antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios o tratamiento de fisioterapia. Con el asesoramiento adecuado, la ciática puede manejarse efectivamente, asegurando tanto la salud de la madre como la del bebé.

 

En conclusión, aunque la ciática puede ser una parte desafiante del embarazo, existen múltiples estrategias para manejarla. Desde ejercicios específicos hasta el apoyo de la fisioterapia, el embarazo no se no tiene que sufrir en silencio. Con el cuidado y la atención adecuados, pueden mitigar los síntomas de la ciática y disfrutar de un embarazo más cómodo y feliz.

 

Es un placer poder compartir esta información. Si te gustaría asistir a sesiones de ejercicio terapéutico, llama a Centro Almagre . Tlf: 611 763 765. IG @centroalmagre

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.