Fiestas de carnaval

La movida galdense se emocionó con la Gala de La Inclusión (fotos y vídeo)

Colorido, buen humor, desparpajo, y creatividad fueron las notas predominantes de un espectáculo que llegó al corazón

Redacción Jueves, 08 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:
Foto de familia de la XXII Gala por la Integración del Carnaval de Gáldar 2024Foto de familia de la XXII Gala por la Integración del Carnaval de Gáldar 2024

 

El recinto cultural de La Quinta acogió este miércoles, la celebración de la la XXII Gala por la Inclusión del Carnaval de Gáldar 2024.

 

Un año más, los usuarios de los centros ocupacionales de la isla dieron lo mejor de sí sobre el escenario, emocionando al público presente son su talento y contagiando sus ganas de pasarlo bien.

 

 

Colorido, buen humor, desparpajo, y creatividad fueron las notas predominantes de un espectáculo que llegó al corazón.

 

Coreografías y temáticas que fueron muy aplaudidas y que reflejan el excelente trabajo de los centros ocupacionales.

 

 

Y es que fueron los usuarios los que demostraron su esencia carnavalera en cada uno de los concursos. Así en la categoría individual participaron Rita Davinia Saavedra Cabrera, del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física de Arucas, con la fantasía 'La princesa de la luz'; Genoveva Alonso, del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual de El Tablero, con la fantasía 'Desde el Sambódromo hasta El Tablero bailando por el mundo entero'; Yeray Morales Morales, del Centro Ocupacional Comarcal de Santa María de Guía, con la fantasía 'Pasodoble carnavalero'; Jorge Monzón Melián, del Centro Ocupacional de Santa Brígida, con la fantasía '¿A quién le importa?'; Ismael Jiménez Quintana, de ASPACE (Confederación de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral), con la fantasía 'Los juegos de Venecia'; Luisa Delia Sánchez Valido, del Centro Ocupacional de Ingenio, con la fantasía 'Te quedó grande La Luisi'; Sonia Miranda Jiménez, del Centro Ocupacional de Moya, con la fantasía 'De los años 80 vengo y al Carnaval del Mundo voy'; y Cristo García García, del Centro Ocupacional de Gáldar, con la fantasía 'El resurgir del Ave Phoenix'.


 

A continuación, en categoría parejas participaron Rayco Ojeda Ojeda y Carmen Delia Medina Sosa, del Centro Ocupacional de Ingenio, con la fantasía 'Guay del Paraguay'; María de la Luz Medina Vega y Alberto Sánchez Herrera, del CADI Reina Sofía, con la fantasía 'Willy Fog y el viaje por el mundo'; Cristóbal Delgado Oliva y Mario Jesús Bolaños Hernández, del Centro Ocupacional Comarcal de Santa María de Guía, con la fantasía 'Vuelta a las andadas'; José Felipe Martín y Victoriano Felipe Martín, del Centro Ocupacional de Moya, con la fantasía 'El mejor Carnaval del mundo en la isla del meridiano'; Sergio Latorre Díaz y Carlos Javier Herrera Felipe, del CADI Obispo Padre Cueto, con la fantasía 'Coche Fanático'; Juan Luis García Marrero y Luis Herrera Rodríguez, del Centro Ocupacional de Valleseco, con la fantasía '¡Muñeca! Abre el ojo y esparrama la vista'; y Alexander Suárez Pérez y Andrea Ramos Rodríguez, del Centro Ocupacional de Gáldar, con la fantasía 'Venecia en Carnaval'.


 

Por último la categoría de grupos estuvo dividida en dos bloques. En el primero participaron el Centro Ocupacional de Firgas con la fantasía 'De Venecia a Brasil con desembarco en La Isleta'; el Centro Ocupacional de Valleseco, con la fantasía 'Valleseco... un Imperio Mágico'; el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física de Arucas de Arucas, con la fantasía 'Mañana será bonito'; el Centro Comarcal de Santa María de Guía, con la fantasía 'Homenaje a las Chirigotas de Cádiz'; y el Centro Ocupacional de Mogán, con la fantasía 'Barrio Chino'. Posteriormente, en el segundo grupo participaron el Centro Ocupacional de Ingenio, con la fantasía 'A darlo todo, que ya es Carnaval'; el Centro Ocupacional de Teror, con la fantasía 'Que viva México cabrones'; el Centro Ocupacional de Arucas, con la fantasía 'Los cuentos de las mil y una noches'; el Centro Ocupacional de Valsequillo, con la fantasía 'Samba du Brasil': y el Centro Ocupacional de Gáldar, con la fantasía 'Noche ochentera'.


 

 

Después de los diferentes pases, el jurado determinó que en categoría individual accedieran al Carnaval de Las Palmas de Gran Canarias los siguientes participantes: Centro Ocupacional de Moya, CADF Arucas, Centro Ocupacional Comarcal de Guía, Centro Ocupacional de Ingenio y Centro Ocupacional de Gáldar. En la categoría de parejas: Centro Ocupacional de Ingenio, CADI Obispo Padre Cueto, Centro Ocupacional Comarcal de Guía, Centro Ocupacional de Valleseco y Centro Ocupacional de Gáldar. Y en la de grupos: Centro Ocupacional de Arucas, Centro Ocupacional de Teror, CADF Arucas, Centro Ocupacional de Valleseco y Centro Ocupacional de Mogán.

 

 

Durante la Gala se contó también con las actuaciones de Drag Kiowa, ‘reinona’ del Carnaval de Gáldar 2023, y Drag Vulcano, ganadora del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022, así como el Grupo Arena, y estuvo presentada por la periodista de Televisión Española Nayra Santana. En la obertura ochentera de 'La movida galdense' participaron la Escuela de Baile Sabor a Salsa, el Grupo Etcétera, las voces de Juan Fernando Quesada, Aridia Ramos, Sol Taliz y Barbie Bitch. 

 

Galería fotográfica de la Gala en este enlace

(/\/\ągaraļvą.z)

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.