Sector Primario

Teror se unirá a la Red de Pueblos Productores de Papas

El Ayuntamiento de Teror participó junto al Cabildo de Gran Canaria en la reunión de la Asociación de Pueblos productores de Patatas, celebrada en Medina del Campo

Redacción Jueves, 01 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:
Imagen de la reuniónImagen de la reunión

El Ayuntamiento de Teror tiene previsto sumarse este año a la Red de municipios productores de Papas, al ser uno de los lugares de Canarias con mayor producción de este tubérculo, y con el objetivo de defender el cultivo, favorecer las relaciones entre zonas productoras e impulsar el intercambio comercial.

 

La concejala de Desarrollo Rural de Teror, Irene Ortega, participó recientemente junto al técnico del Servicio de Extensión Agraria del Cabildo de  Gran Canaria, Armando Rodríguez, en la reunión de la Asociación de Pueblos Productores de Patata, celebrada en Medina del Campo (Valladolid), para trabajar unidos en defender el cultivo de la papa, así como divulgar la cultura gastronómica en torno a este producto, impulsar los intercambios comerciales y consolidar la industria transformadora en torno a este alimento de gran consumo.

 

Teror también estuvo presente en la gala de los Premios Nacionales de la Patata en Medina del Campo y en la Jornada Técnica de la Patata, celebrada en la localidad vallisoletana de El Carpio.

 

Desde 2017, Teror acoge cada año la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria, con la realización Jornadas técnicas y concurso de Papa de Mayor Peso, concurso gastronómico y concurso fotográfico. Está previsto que este año la Feria tenga lugar en el mes de julio, fecha en la que podría llevarse a cabo la adhesión a la Red de municipios productores de papas.

 

Esta Red se selló en septiembre de 2023 en la localidad orensana de Xinzo de Limia y en ella participan, además de la localidad gallega, los municipios de Soto de Cerrato (Palencia), La Bañeza (León), Coristanco (La Coruña), Valle de Losa (Burgos), El Carpio (Valladolid) y Montalegre, en la región portuguesa de Trás-os-Montes. Recientemente también se han sumado los municipios de Cartagena, La Rinconada (Sevilla) y Medina del Campo (Valladolid).

 

Como han destacado los municipios participantes en la reunión celebrada el pasado 25 de enero en Medina del Campo, es necesario dotar al sector de una estructura sólida, basada en la profesionalidad y en el respeto a todos los eslabones de la cadena.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.