Administración Local

Política Territorial asume las competencias de evaluación ambiental de Tejeda

Se acoge a la delegación competencial prevista en la Ley del Suelo para aquellos ayuntamientos que no dispongan de recursos personales y materiales para la constitución de un órgano ambiental propio

Redacción Martes, 23 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:
TejedaTejeda

La Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias asumirá a partir de ahora las competencias en materia de evaluación ambiental solicitada por  el ayuntamiento de Tejeda, en Gran Canaria, según acordó este lunes el Consejo de Gobierno.

 

Se trata de una opción contemplada en la Ley del Suelo y de los Espacios Protegidos de Canarias, a la que pueden acogerse de manera temporal aquellos municipios que no dispongan de recursos personales y materiales para la constitución de un órgano ambiental propio.

 

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, recordó que ya son 29 los municipios que se han acogido a esta medida, y reiteró la “plena disposición” de su departamento para actuar como principal aliado de ayuntamientos y cabildos en la ordenación del territorio.

 

“La cooperación entre administraciones resulta imprescindible para conseguir desbloquear la gestión del planeamiento en las Islas, tan necesaria y urgente para avanzar en el desarrollo económico, la creación de empleo, la construcción de viviendas y la garantizar unas infraestructuras y servicios públicos de calidad”, afirmó Miranda.

 

En el caso de Tejeda, la Consejería asume a través de la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental la competencia para la evaluación ambiental estratégica de los instrumentos de ordenación urbanística de competencia municipal, de la ordenación pormenorizada del planeamiento general del municipio y de las modificaciones menores de esta ordenación. No comprende la competencia de evaluación ambiental de la ordenación urbanística estructural del Plan General de Ordenación, ni de la modificación sustancial del mismo, puesto que esa competencia ya es autonómica por la Ley del Suelo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.