Sociedad

Marcos Martín contará su viaje al Kilimanjaro en La Casa Verde de Firgas

Una excitante experiencia culminada con éxito por la totalidad de expedicionarios

Redacción Sábado, 20 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:
Cartel de la charlaCartel de la charla

Marcos Martín, fotógrafo y apasionados de los viajes, es el protagonista de la Charla-Audiovisual “EXPEDICIÓN AL KILIMANJARO”, que tendrá lugar el viernes 26 de enero de 2024, a las 19.00 horas, en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE de Firgas (c/ Los Berreros, nº 2).

 

Nos cuenta Marcos Martín: “En esta Charla-Audiovisual podremos disfrutar de las imágenes que pude tomar en la expedición al monte Kilimanjaro (5.895 m.) auspiciada por el Grupo Montañero de Tenerife, siguiendo el trazado de la ruta Lemosho en octubre de 2023.

 

Una excitante experiencia culminada con éxito por la totalidad de expedicionarios y que una vez más puso de manifiesto que la verdadera magia de la Montaña reside en la generosidad y amistad de cada una de las personas participantes.

 

Quiero mostrar con este audiovisual todo mi reconocimiento y cariño hacia los montañeros y al staff local, sin los cuales el sueño no se habría hecho realidad”.

 

El monte Kilimanjaro es uno de los paisajes más emblemáticos de Tanzania. Esta montaña es famosa por su cumbre nevada constantemente, que se hizo mundialmente conocida gracias a la película de Henry King, que protagonizaron Gregory Peck y Ava Gardner en el año 1952, “Las nieves del Kilimanjaro”. Actualmente es uno de los principales reclamos del país africano para los viajes de aventuras y senderismo, que generan economía en la zona.

 

El Kilimanjaro es un volcán de triple cumbre que se encuentra en el noreste de la República de Tanzania, a escasos kilómetros de la frontera con Kenia, a unos 300 km al sur del ecuador. Sus 5.895 metros de altitud la convierten en la cumbre más alta del continente africano, formando así parte del grupo conocido como las 7 cumbres y es la cuarta montaña más alta del planeta detrás del Everest (Nepal y China), el Aconcagua (Argentina), y el Monte McKinley (Estados Unidos).

 

Su gran tamaño y su ubicación, así como el clima, permiten la existencia de muy diversos ecosistemas de forma única, conviviendo glaciares, desiertos, paisajes alpinos, sabana y selva tropical. El Parque Nacional del Kilimanjaro fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

 

Sus emblemáticas nieves, que en realidad son glaciares y se pueden ver durante todo el año, están desapareciendo a un ritmo vertiginoso debido al calentamiento global. Y según numerosos estudios es posible que dentro de pocos años desaparezca durante algunas temporadas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.