LA BRISA DE LA BAHÍA (161). El paso del tiempo

El paso del tiempo viene a descubrir cartas viejas, inesperadamente recuperadas como si de un sueño se tratara, tan llenas de amor como acompañadas de faltas de ortografía...

Juan Ferrera Gil Lunes, 15 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

 

El paso del tiempo tiene olor (aroma de papel viejo y húmedo) y color (un cierto tono amarillento envejecido), como si estuviera a punto de desleírse, en cualquier momento, entre los dedos.

 

Y en él, amordazado y en silencio, el pasado, que regresa con fuerza para indicar que una vez se estableció la vida, anidó el amor, brilló la amistad y hubo enormes ganas de proyectar, y protagonizar, una existencia en común, donde las dificultades se iban afrontando a medida que se convertían en piedras del camino. A pesar de la pobreza de aquel tiempo, marca de toda la vecindad, de las letras mensuales de 280 pesetas para conseguir pagar la radio IBERIA, la que conectaba con un mundo lleno de censura, acuartelamiento y vida militar en lo civil, de los discos dedicados en emisoras controladas donde la música se convertía en renovados y frecuentes mensajes… sí, a pesar de todo, fue una trayectoria vital con todos los ingredientes de la autenticidad.

 

El paso del tiempo viene a descubrir cartas viejas, inesperadamente recuperadas como si de un sueño se tratara, tan llenas de amor como acompañadas de faltas de ortografía; sin embargo, las palabras no pierden su valor, no solo porque reflejan pensamientos jóvenes, temores infundados e interpretaciones personales, sino porque hablan de instantes verdaderos, repletos de sentimientos y vida, que vuelven para removernos los cimientos de nuestra actual existencia y para recordarnos que nuestros padres fueron una vez jóvenes y apasionados: vivieron al son de su naturaleza con intensidad arrolladora.

 

Y, hoy, olvido pasajero.

 

El paso del tiempo nos devuelve, en su olor, un espacio que se ha ido transformando en unas costumbres perdidas que ya nadie conoce ni reconoce y, al mismo tiempo, desprende un sabor que solo la distancia parece imaginar que una vez fue cierta. Cuando el pasado, siempre imprevisible, reemprende su camino, no solo sacude las esencias personales y particulares, sino que viene a incidir en lo poco que sabíamos de una época que ya no existe y que, a pesar de todo, resiste y aguanta.

 

Escribir como se habla”, donde la distorsión gráfica habla de una educación recibida a medias y claramente insuficiente, sirve para reflejar un sentimiento profundo materializado en un papel viejo donde el lápiz es el rey de la escritura: no solo se podrían borrar los errores, algo que ni siquiera nos atreveríamos a realizar, sino que podemos comprobar que el pensamiento encerrado, y atrapado, en palabras incompletas, que, unidas a otras, en clara ejecución distorsionadora, presenta una reflexión enrevesada que, ahora, en estos tiempos presentes, se ha convertido en una especie de moda literaria que triunfa. Nunca imaginé que la índole de los personajes de un relato marcara todo el conjunto; sin embargo, algunos creen haber descubierto con ello la cuadratura del círculo: otra ignorancia más acorde con esta actualidad tan inundada de pantallas y otras tecnologías que, en su carrera desesperada y vertiginosa hacia ningún lugar, nada significa.

 

Al final, la vida, sea en un papel viejo y desgastado, sea en una pantalla mal redactada, se impone y el pasado siempre retorna para dejarnos bien claro que la modernidad que ahora vivimos no es más que otra etapa en la natural evolución del paso del tiempo: nos convertimos en voces y volvemos a nacer en palabras.

 

Sí, efectivamente: ¡¡es un regalo la vida!!

 

Juan FERRERA GIL

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.