Obituario

Fallece “Pepe el de Kika” vecino de Barrial e Hijo Predilecto de Gáldar

Hablar de “Pepe el de Kika”, es hablar de un hombre entregado a su barrio, además de ser un hombre adelantado a su tiempo, con una visión extraordinaria y gestión impoluta del movimiento asociativo de Canarias.

Redacción Miércoles, 10 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

Según despuntó el día este miércoles 10 de enero, en Barrial y en Gáldar no se habla de otra cosa, hago referencia a la triste noticia del fallecimiento de José María Rodríguez Quintana, conocido popular y cariñosamente como “Pepe el de Kika”.

 

Hablar de “Pepe el de Kika”, es hablar de un hombre entregado a su barrio, además de ser un hombre adelantado a su tiempo, con una visión extraordinaria y gestión impoluta del movimiento asociativo de Canarias.

 

Gran parte de lo que es Barrial hoy día, se lo debemos a él, hoy no se va un simple presidente, se va un hombre que dejo parte de su vida para que sus vecinos pudieran tener una calidad de vida y un mínimo de servicios, en un barrio que fue creciendo brutalmente desde que en 1955 se construyeron las viviendas sociales.

 

Hablar con él de Barrial era despertar su admiración por le barrio, era viajar al pasado de una forma exacta llena de detalles, su cara cambiada a un estado de pura alegría cuando hablaba de sus barrios y de sus gentes.

 

Biografia.

 

José María Rodríguez Quintana, nació en Gáldar el 18 de diciembre de 1951.

 

Su profesión fue tipógrafo en la imprenta El Norte, compaginando esto con su gran pasión, el movimiento vecinal donde destacaría y sería un ejemplo a seguir, además de crear escuela.

 

Contrajo matrimonio con Iluminada Ramos Armas, la cual ha tenido que comprender el papel de su esposo en el barrio, hecho este que le quitaba mucho tiempo para dedicárselo a su familia. Fruto de esa unión y el amor nacieron sus dos hijas, Guaximara y Davinia.

 

Su destacada y admirable labor se desarrolla en Barrial, como presidente de la Asociación de Vecinos “Amagro”, desde el año 1979 hasta el año 2021, ostentó el cargo de Presidente de la mencionada entidad, presidiendo más de 15 juntas directivas diferentes. Además, en el año 1977 fue socio fundador de la entidad, perteneciendo a la gestora como secretario.

 

En 1980, fue uno de los promotores e impulsores de la construcción del Complejo Barrial, infraestructura de la que hoy goza el barrio con más de 9200 metros cuadrados al servicio de los vecinos.

 

Hombre cercano y conocido no solo en Barrial, sino en Gáldar, Pepe fue un hombre que se interesaba por el día a día de sus vecinos, enterándose de casi todo lo que sucedía en el barrio en cada momento, gracias a esto, en muchas ocasiones pudo solucionar inconvenientes a muchos vecinos, que bien por vergüenza o desconocimiento no eran capaces de contar sus problemas.

 

En el año 1990, es nombrado Socio de Honor de la Asociación de Vecinos Amagro de Barrial, distinción que solo ostentan 5 socios.

 

En la mencionada década, de los años 90 del pasado siglo XX, Pepe ya tenia cierto tirón más allá de las fronteras de Barrial, ya que era conocida su buena gestión e implicación por todo el municipio, lo que llevó al alcalde de aquel entonces, Demetrio Suárez, a contar con él para sus listas, siendo concejal del grupo de gobierno del Ayto. de Gáldar desde el año 1991 al año 2003, sumando un total de 3 legislaturas.

 

El movimiento vecinal fue una de sus apuestas como máximo mandatario de su barrio, luchando siempre para que Barrial fuese un lugar mejor y con calidad de vida para todos los que residen en el barrio. Hizo especial hincapié en aspectos tan importantes como la educación, la igualdad, la salud, las libertades sociales, la solidaridad, etc.

 

En el año 2001, la plaza de Barrial pasa a llamarse José María Rodríguez Quintana, un hecho que ya empezaba a dejar entrever el agradecimiento de su barrio con su persona.

 

En el año 2008, es nombrado Medalla de Oro de Gáldar, una distinción esta que hacía justicia por la labor desempeñada dentro de su barrio y Asociación vecinal.

 

Pepe lejos de decaer y, de que la popularidad se le subiese a la cabeza, siguió trabajando por y para Barrial, por y para sus vecinos, por y para su Asociación,

 

A todos nos consta el gran amor que siente por Barrial, sus vecinos también le tienen mucha consideración, siendo una persona querida, valorada y respetada.

 

Las distinciones que ha tenido a lo largo de su vida no han sido buscadas por él, han llegado en forma de reconocimiento y agradecimiento popular a una labor ardua, continuada y tenaz.

 

Quizás Barrial y Gáldar nunca puedan pagarle y ser justos con la labor desempeñada, pero, si de algo puede estar seguro, es de lo orgulloso que está Barrial por haber tenido a alguien como él como representante vecinal.

 

 Su capilla ardiente  está instalada en el salón de plenos de las Casas Consistoriales del Ayto. de Gáldar, y su sepelio tendrá lugar mañana jueves, a las cuatro y media de la tarde, con salida en dirección a la iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados de Barrial, dónde se le dirá la misa funeral.
 

Desde Infonortedigital.com queremos trasladar nuestro más sentido pésame a toda su familia, amigos y vecinos de Barrial, esperando que se puedan recomponer pronto de tan sentida perdida.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.