
A la vista de las recientes noticias sobre el estado de la tramitación de la futura línea de alta tensión de la planta solar que se va a ubicar en el municipio de Gáldar, y cuyo trazado de 10 kilómetros de longitud se va a realizar en parte subterránea y en parte área, la formación política AhoraGuía, a través de su concejal en el ayuntamiento guiense, José Manuel Santana, ha manifestado su posición en contra de este por el grave impacto visual y medioambiental que supone para la comarca Norte. El tramo aéreo estará formado por 35 torretas de hasta 20 metros de altura, las cuales se ubicarán en los municipios de Agaete, Gáldar y el de Santa María de Guía, municipio este último, donde se vuelca la energía producida por esta planta.
Santana, recalcó la importancia que tiene el paisaje de la comarca norte, tanto el de costa como el de sus medianías, para su desarrollo socioeconómico, ya que “forma parte del medio de vida de las personas que vivimos aquí y está muy ligado a las costumbres y tradiciones de la población de esta zona”, así como a la promoción turística y a la explotación de los recursos agrícolas y ganaderos. Por lo que, la ejecución de este proyecto, y “el impacto visual y medioambiental que va a generar tendrá graves consecuencias para la comarca”.
Recordó, que el trazado de esta línea por Santa María de Guía afecta a algunas explotaciones agrícolas, por lo que considera que su implantación va a repercutir negativamente en la capacidad de producción de las fincas afectadas.
Asimismo, Santana, lamentó que Pedro Rodríguez no se haya sumado a la iniciativa y a las acciones que se están emprendiendo desde los ayuntamientos de Agaete y Gáldar, y “siga pensando más en su ombligo antes que en el interés general de sus paisanos y paisanas, tanto del municipio de Guía como del resto de municipios afectados, como sí hacen estos”, recalcó el concejal de AhoraGuía.
AhoraGuía, como formación política va a apoyar toda iniciativa, actuación, o acuerdos que haya que tomar desde el ayuntamiento de Guía para trabajar en contra de la ejecución del tramo aéreo de esta línea de alta tensión, es más instamos al Alcalde de Guía a que se sume a las acciones que vayan a emprender los ayuntamientos de Gáldar y Agaete, concluyó Santana.
JUAN JOSE | Martes, 09 de Enero de 2024 a las 18:20:51 horas
Santa hemeroteca.
O no asistes a los plenos, o te quedas dormido en los plenos, o las dos cosas.
NOTICIAS 23/05/2023
El Ayuntamiento de Guía presenta alegaciones y alternativas al proyecto de la línea de alta tensión entre este municipio y Agaete
El Ayuntamiento de Guía aprobó en Junta de Gobierno y remitió el pasado 12 de mayo a la Dirección General de Energía de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias las alegaciones al proyecto de instalación de una línea de alta tensión de 9.653,5 metros entre las subestaciones eléctricas de Agaete y Guía para la evacuación de la energía que generen las plantas fotovoltaicas de Anzo, Barrial, Marmolejos y Gáldar.
Las alegaciones del Ayuntamiento de Guía se fundamentan en el Informe elaborado por la Oficina Técnica Municipal sobre el impacto de este proyecto a su paso por el municipio y recoge las alternativas que se proponen para sustituir al máximo el tendido eléctrico aéreo por el soterrado y eliminar en la mayor medida posible el impacto paisajístico y la ocupación de terrenos agrícolas actualmente en cultivo que provoca la opción aérea.
En el proyecto actual el tramo de línea eléctrica que discurre por Guía alcanza una extensión de 3.960 metros cuadrados de los cuales el 59,01 % es tramo aéreo y el 40,99% es subterráneo.
La propuesta remitida por el Ayuntamiento reduce hasta un 7,82% el tramo aéreo e incrementa hasta más del 92% el tramo subterráneo con el objetivo de que la afección al suelo rústico de protección paisajística y a los suelos de cultivo sea la mínima posible.
La alternativa que se propone desde el Consistorio guiense es que el trazado discurra en la mayor parte de su recorrido por caminos y carreteras preexistentes y, principalmente, de titularidad municipal o insular para aprovechar el dominio público que caracteriza a estas infraestructuras viarias.
En la propuesta del Ayuntamiento de Guía se recoge que ya el Plan Territorial Especial del Paisaje de Gran Canaria (PTE5) establece que se fomentará por parte de las administraciones el soterramiento de los tendidos eléctricos y, de igual forma, el Plan General de Ordenación Urbana de Santa María de Guía establece que las infraestructuras de energía de nueva implantación deberán ser compatibles con la protección de los valores naturales y paisajísticos y realizadas de forma que la afección al medio sea mínima.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder