Salud Viva

Comienza el año cuidando de tus cervicales

Los ejercicios de control motor se centran en mejorar la coordinación y la fuerza de los músculos estabilizadores del tronco y del cuello.

Redacción Martes, 02 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

La cervicalgia, conocida como el dolor de cuello, suele estar en boca de muchos. Esta condición puede ser provocada por una variedad de factores, incluyendo posturas incorrectas, estrés, sensaciones de desvalorizacion o sobrecarga y lesiones. Una de las maneras más efectivas de tratar la cervicalgia es a través de ejercicios de control motor.

 

Los ejercicios de control motor se centran en mejorar la coordinación y la fuerza de los músculos estabilizadores del tronco y del cuello. Estos músculos son cruciales para mantener una postura adecuada y para soportar la columna vertebral. Al fortalecerlos, no solo se puede aliviar el dolor actual, sino también prevenir futuras molestias.

 

Uno de los más recomendados es la retracción cervical. Consiste en sentarse o pararse derecho y, suavemente, llevar la cabeza hacia atrás, como si se intentara alinear la oreja con el hombro. Este movimiento ayuda a fortalecer los músculos suboccipitales, que son fundamentales para mantener una buena postura del cuello.

 

Otro ejercicio efectivo es el puente cervical. Acostado boca arriba, con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo, se eleva lentamente la cabeza y el cuello, manteniendo la alineación con la columna vertebral. Este ejercicio no solo fortalece los músculos del cuello, sino también los del tronco, promoviendo una mayor estabilidad general.

 

La importancia de fortalecer la musculatura estabilizadora del tronco radica en su papel fundamental en el soporte de la columna vertebral. Un tronco fuerte y estable puede ayudar a distribuir de manera más eficiente el peso y la tensión a lo largo de la columna, reduciendo la carga en las vértebras cervicales. Además, una musculatura fuerte en esta área puede mejorar la postura, reducir la probabilidad de sufrir lesiones y mejorar funciones tan diversas como el equilibrio , ¡incluso la vista!

 

No subestimes la capacidad de tu cuerpo de mejorar su funcionamiento y acompañarte a vivir de forma mas ligera. Sencillos ejercicios como estos no solo ayudan en el alivio del dolor, sino que también contribuyen a una mejor postura y previenen futuras lesiones. Siempre puedes consultar con un profesional de la salud o del movimiento antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios, especialmente si se padece de dolor crónico o lesiones previas.

 

En Centro Almagre, nos comprometemos con tu bienestar y salud. Para conocer más sobre cómo podemos ayudarte, te invitamos a visitar nuestra página web www.centroalmagre.es.

 

Si prefieres un contacto directo, llámanos al Tlf: 611 763 765. Además, para consejos y novedades, no olvides seguirnos en Instagram: @centro.almagre y Facebook: Centro Almagre.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.