Formación deportiva

La formación “Deporte en jóvenes con diabetes” aterriza en el Gran Canaria Arena

De la mano del proyecto DIAFD, para concienciar sobre el tratamiento y la prevención de la diabetes

Redacción Sábado, 30 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

El Gran Canaria Arena acogió, con éxito, una formación específica de ejercicio físico y diabetes para jóvenes con diabetes tipo 1 y tipo 2 dirigida a colegios educativos y clubes deportivos de la isla de Gran Canaria con el objetivo de informar y concienciar de los beneficios del deporte en la prevención y el cuidado de la diabetes.

 

La iniciativa, que lleva por nombre “Deporte en jóvenes con Diabetes”, y que está promovida por el proyecto DIAFD (Diabetes, Actividad Física y Deporte para la diabetes de la isla de Gran Canaria), suscrito bajo el convenio entre el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y la Asociación de Diabetes para la isla de Gran Canaria (ADIGRAN), tuvo lugar en el día de hoy en las instalaciones del Gran Canaria Arena (de 12 a 15 horas) y consistió en una específica, completa y valiosa formación para personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 orientada a entrenadores de clubes deportivos y profesores de secundaria y primaria de Educación Física.

 

La formación, de carácter gratuita, cumplió con el propósito de preparar y educar al personal docente y a los profesores del Ejercicio Físico y del Deporte en el abordaje, de manera integral y con protocolos de seguridad y metodologías de entrenamiento, del manejo de la diabetes y la prevención de episodios de hipoglucemia e hiperglucemia grave en jóvenes con diabetes durante la práctica el deporte.

 

[Img #13801]

 

El coordinador del proyecto, Jesús Alexis Socorro, graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Dietética y Nutrición y especialista en Ejercicio Físico y Diabetes, fue el encargado de impartir una formación que cobra una especial relevancia para los profesionales de la Educación y de la Actividad Física y el Deporte, ya que existe un alto índice de diabetes infantil en Canarias, por lo que la actividad se convierte en una herramienta útil y eficaz para el profesorado a corto, medio y largo plazo.
 

El coordinador de la formación, Jesús Alexis Socorro, destacó “la importancia de enseñar conceptos clave para que los profesionales del Ejercicio Físico y el profesorado de Educación Física tengan los medios necesarios para poder cubrir las necesidades de los deportistas y alumnos con diabetes, priorizando la seguridad y el control glucémico de los jóvenes que sufren esta enfermedad”, explicó.

 

A la conclusión del evento, los asistentes recibieron un diploma acreditativo por parte del proyecto DIAFD y ADIGRAN y degustaron un catering expresamente preparado para la ocasión.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.