Ventana folclórica, hoy con Tomás Martín Trujillo, "Tomasito" (vídeo)

Con 10 años se convierte en monaguillo y comienza una relación con la parroquia de Nuestra Señora de la Concepción de Agaete, que llega hasta hoy día. Además de ejercer como organista de la mencionada parroquia.

Moisés Rodríguez Gutiérrez Martes, 26 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

Tomás Martín Trujillo (Tomasito). Nace en Agaete en 1932. Completa los estudios primarios en Agaete y el Bachillerato en Santa María de Guía.

 

Con 10 años se convierte en monaguillo y comienza una relación con la parroquia de Nuestra Señora de la Concepción de Agaete, que llega hasta hoy día. Además de ejercer como organista de la mencionada parroquia.

 

Toda su vida laboral la pasa de funcionario en el Instituto Social de La Marina (Casa del Marino) en Las Palmas hasta su jubilación.

 

Una de sus grandes aficiones es la música -toca guitarra, bandurria, piano, acordeón, etc-, y ha escrito más de cien canciones de música popular: boleros, villancicos, etc., los cuales reflejan la idiosincrasia de Agaete y el sentir de sus gentes. Estos temas los interpretan diferentes grupos y solistas de la villa, además de algunos de ellos están recogido en las grabaciones de los grupos de la villa marinera.

 

En 1959 forma " Los luceros de la madrugá" que, desde entonces, por Navidad, recorre las calles del pueblo cada madrugada. Este grupo, vinculado desde su nacimiento a la Iglesia de la Concepción, tenía y mantiene la finalidad de anunciar a los vecinos y vecinas de Agaete, las nueve Misas de la Luz, que se celebran en las madrugadas del dieciséis al veinticuatro de diciembre, recodando los nueve meses de la gestación de la Virgen María y el Nacimiento de Jesús. El grupo de Los Luceros de la Madrugá recorre las calles del pueblo cantando villancicos con diferentes itinerarios que concluyen en el Templo Parroquial a las seis de la mañana para cantar las Misas de la Luz o Alumbramiento.

 

 

El grupo primigenio estuvo formado por el Coro Parroquial de aquella época, que dirigía y aún dirige Don Tomás Martín Trujillo –Tomasito como cariñosamente se le conoce-, que se hacían acompañar de una melódica e instrumentos de percusión, algunos de ellos de fabricación casera, destacando los panderos y los “pajarillos”, que eran pequeños silbatos de agua, llamados también canarios o jilgueros, hechos de barro. Es característica de los Luceros, hacerse acompañar de faroles encendidos, recordando Don Tomás “aquellos primeros años en que eran necesarios porque no existía luz en las calles y éstas estaban sin asfaltar”.

 

El 16 de diciembre de 2020, presenta su última obra literaria, "Mientras recorro la vida", cuyo ultimo párrafo de la introducción, el autor, indica: "Esta publicación pretende ser un recopilatorio de vivencias, anécdotas y fotografías que de alguna manera han estado relacionadas con mi persona y con el pueblo que me vio nacer y crecer, Agaete, y mi humilde aportación a su historia, con el afán de que generaciones venideras puedan conocerla."

 

Tanta aportación y dedicación ha sido reconocida por la Villa Marinera de Agaete, que le nombro Hijo Predilecto en el año 2003, evidenciando que es una persona muy querida y respetada por sus vecinos.

 

Ha creado varios musicales como: “ Agaete y su mar”, “Agaete y sus barrios”, “Agaete y sus personajes”, etc.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.