Economía

Economía amplía en 400.000 euros el programa de internacionalización ‘Canaria Aporta’

El consejero Manuel Domínguez califica de “éxito” la convocatoria que este año ha duplicado el número de solicitudes y ha tenido que aumentar el presupuesto

Redacción Viernes, 22 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:
Manuel Domínguez, vicepresidente y consejero de EconomiaManuel Domínguez, vicepresidente y consejero de Economia

El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, anunció este jueves, en comparecencia parlamentaria, la ampliación en 400.000 euros del programa de internacionalización empresarial ‘Canarias Aporta’ para hacer frente a la gran cantidad de solicitudes recibidas.

 

La convocatoria, de carácter anual, se cerró el pasado 13 de diciembre con 170 solicitudes de empresas, casi el doble de las registradas el año pasado, cuando se inscribieron 94. Por este motivo, Economía ha tenido que aumentar el presupuesto inicial de 4,2 millones de euros a 4,6 para dar satisfacción al mayor número de empresas posible con el presupuesto modificado.

 

Domínguez calificó de “éxito” la convocatoria porque “las empresas ya están empezando a darse cuenta de que la internacionalización es el camino para que nuestro tejido empresarial sea más productivo y para que la economía sea más competitiva”.

 

“La vocación de las empresas canarias debe centrarse en ampliar su modelo de negocio más allá de nuestras Islas, pero sabemos que no lo pueden hacer solas. Por ello – continuó- desde el Gobierno vamos a fomentar y mantener líneas de apoyo para acompañar y asesorar a las empresas en este proceso”.

 

El programa ofrece una subvención del 50% de aplicación en mercados internacionales, incluyendo la Península, y cubre gastos de promoción e implantación, asesoría técnica especializada y asistencia a ferias, seminarios y congresos.

 

Durante la comisión parlamentaria, el vicepresidente también se refirió a la energía y la tecnología como sectores clave para diversificar la economía de las Islas. Domínguez recordó que el peso del PIB de las Islas se sustenta en el turismo y señaló que, lejos de cambiar el modelo económico de Canarias, “lo que hay que hacer es unir a ese modelo otros sectores que aporten valor añadido”.

 

En este punto, habló de la atracción de inversión en sectores como la economía azul, la reparación naval, la industria audiovisual y todo el sector de los videojuegos. Además, señaló a África Occidental como un mercado a explorar.

 

Bonos consumo

 

El consejero también se refirió, en su comparecencia parlamentaria, a las acciones que se están realizando para apoyar al comercio e insistió, en este sentido, en la recién iniciada campaña de los bonos consumo para los municipios afectados por el incendio de Tenerife que se presentó este miércoles.

 

Además, el vicepresidente anunció la salida de otros bonos consumo a nivel regional, que se lanzarán a principios del próximo año para hacer frente a la cuesta de enero por valor de 2,5 millones de euros. Estos bonos serán gestionados por las cuatro Cámaras de Comercio, que ya están preparando el programa, con la intención de que lleguen a todas las Islas. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.