
Esta publicación, es una invitación a interesarnos por nuestra historia familiar, con la que podremos averiguar si como muchos de los canarios de la actualidad, tenemos entre muchas otras, ascendencia de los antiguos habitantes de Canarias.
Si hiciésemos la búsqueda en el Diccionario de la lengua española de la palabra genealogía, entre las diferentes acepciones encontraríamos que se define así al conjunto de antepasados de una persona, al documento que la contiene o a la disciplina que la estudia. Así pues y sin duda alguna, estaríamos en lo cierto al afirmar que este libro que ahora tiene en sus manos es en sí mismo genealogía.
Pero la genealogía no es solo la recopilación de un incalculable número de personas que forman parte de nuestro árbol genealógico familiar como si fueran cromos coleccionables, sino que, con el estudio de nuestros antepasados, además de identificarlos, podemos también averiguar de dónde eran, cómo vivían y cómo se han ido sucediendo los diferentes enlaces para que hoy por hoy, podamos llegar al momento de nuestra propia existencia.
Buscando las raíces de Gabriel, es una meticulosa labor de investigación genealógica, al que el autor y genealogista Antonio Bolaños García le ha dedicado varios años de duro trabajo entre archivos civiles y eclesiásticos, para culminarlo con esta publicación en lo que no va a ser solo un regalo para su nieto Gabriel, sino que lo será también para toda su familia, para la comarca del noroeste de Gran Canaria y para todos lo que se interesen por su historia y su ascendencia familiar, ya que, según nos remontamos en el tiempo, la diversificación se va extendiendo por el resto de la isla, del archipiélago canario y de otros tantos lugares desde donde llegaron pobladores a habitar estas tierras del Atlántico.
Esta publicación, es una invitación a interesarnos por nuestra historia familiar, con la que podremos averiguar si como muchos de los canarios de la actualidad, tenemos entre muchas otras, ascendencia de los antiguos habitantes de Canarias.
Presentación en el Casino de Galdar, el sábado 16 de diciembre a las 19.30 horas.
Currículum Antonio Bolaños García
Nace en San Isidro de Gáldar en 1948, en la casa de su bisabuelo Juan Oliva Betancort, primer poblador de dicho barrio.
Realiza estudios de Magisterio y una vez jubilado tras 35 años de docencia y una labor social intensa en ecología, política, deporte y genealogía, decide continuar los de Arquitectura, que culmina con éxito en 2011.
En los años posteriores publica quince de sus poemas en el libro “El Tagoror de los poetas” y posteriormente otros tantos en “Senderos de poetas”, para terminar presentando en 2013 su primer libro titulado “Poemas de amor, ceniza y silencio”.
Su inquietud y pasión por la cultura le lleva en 2012, a formar parte de la junta directiva de la Sociedad de Fomento, Instrucción y Recreo “Casino de Gáldar”, la cual preside desde el año 2015.
Ahora, dedicado desde hace años a la investigación genealógica de forma apasionada, nos presenta el resultado de sus investigaciones sobre la ascendencia de su nieto Gabriel.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105