Demandas

Salvar Chira Soria presenta demanda contra el proyecto de la central hidroeléctrica de bombeo Chira-Soria

También solicitan la medida cautelar de suspensión parcial de la ejecución en la Zona de Conservación Prioritaria del Macizo de Tauro II

Redacción Miércoles, 13 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:
Obras en Tauro IIObras en Tauro II

La Plataforma Salvar Chira Soria barranco de Arguineguín presenta la formulación de Demanda ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, sala de lo Contencioso-Administrativo, sección segunda, contra la autorización administrativa y declaración de utilidad pública del proyecto de CHB Chira-Soria, en el que se incorpora el acto trámite de Declaración de Impacto Ambiental que adolece de graves carencias, por lo que la autorización del proyecto, que se lleva a cabo sobre la base de análisis y acondicionamiento de la DIA le hace incurrir en vicio de nulidad, subsidiariamente, de anulabilidad.

 

También solicitan la medida cautelar de suspensión parcial de la ejecución en la Zona de Conservación Prioritaria del Macizo de Tauro II.

 

Según la plataforma, la autorización se ha tramitado de forma acelerada, al igual que su evaluación ambiental. Lo que ha provocado que no se hayan abordado cuestiones como los riesgos sobre la salud, el impacto sobre las aguas, el riesgo de incendio, ni que se hayan subsanados los defectos del Estudio de Impacto Ambiental y la formulación de la Declaración de Impacto Ambiental, en aspectos tan relevantes como el estudio de efectos acumulativos y sinérgicos, con especial relevancia sobre especies de avifauna protegidas; que se haya evaluado de forma inadecuada la presencia de especies protegidas como el Alcaraván común, el Halcón tagarote o la Pimelia de las arena.

 

Afirman que no hay evaluación del Caracol Chato de Arguineguín (monilearia arguineguinensis), ni del pinar de Arguineguín (el pino canario de Arguineguín conforma la población más singular de todo el archipiélago a nivel biogeográfico, genético, ecológico, ambiental y fitosociológico), ni de la modificación del régimen hídrico y su afección a los ecosistemas presentes, ni los Lugares de Interés Geológico presentes. La incompatibilidad de realizar obras en la ZEC Macizo de Tauro II obliga a cambiar su Plan de Gestión.

 

Además, según la plataforma, se incumple la Directiva Marco del Agua y se infringe la normativa que regula el mercado de la electricidad, que prohíbe que el operador y transportista puede a la vez generar electricidad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.