Solidaridad

El belén solidario de Teror recibe en sus primeros días numeroso público

El Nacimiento puede visitarse hasta el 5 de enero, en horario de 11:00 a 20:00 horas, en el Parque de Sintes, por la calle Santiago Rivero

Redacción Miércoles, 13 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:
Belén solidarioBelén solidario

El tradicional Belén solidario de Teror, que puede visitarse en el Parque de Sintes hasta el próximo 5 de enero, ha recibido en sus primeros días de apertura una gran afluencia de público, sorprendido por la magnífica recreación en miniatura del Nacimiento de Jesús, con elementos naturales y más de 150 figuras, algunas de ellas con un siglo de antigüedad.

 

El Belén realizado por el Colectivo de Belenistas de Teror, permanecerá abierto todos los días, en horario de 11:00 a 20:00 horas. La entrada al recinto del Belén es gratuita, pero dado el carácter solidario, se podrá contribuir con un donativo económico voluntario que se entregará a Cáritas Interparroquial de Teror.

 

LA NUEVA UBICACIÓN HA SIDO UN ACIERTO

 

La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Teror, Angharad Quintana, anima a la ciudadanía a visitar el Belén inaugurado el pasado 8 de diciembre en el Parque de Sintes, con acceso desde la calle Santiago Rivero.  “Estrenamos este año una nueva ubicación para el Belén municipal, que ha sido todo un acierto”, explicó la edil, según han manifestado los propios belenistas y los/as visitantes. “Un año más, es fantástico el trabajo de decoración y ambientación que ha recreado el colectivo de belenistas del municipio con mucha dedicación y entrega. El espacio es muy acogedor para la visita, ya que está recreado en una gruta”.

 

BELÉN CON MÁS FIGURAS Y CAGANER INCLUIDO

 

El Nacimiento realizado por los belenistas Toni Tadeo, Kike Lasso, César Rodríguez y Kevin Yánez, junto a varios colaboradores, ha crecido este año incorporando unas 50 figuras más al centenar de otros años, alguna incluso del s. XIX, que han cedido personas del municipio para la instalación. Y por supuesto, no falta la figura del caganer, escondido en una cueva, que se convierte en todo un desafío para visitantes. El Belén está confeccionado con varios materiales naturales, como raíces de cañas, musgo reciclado de otros años y plantas autóctonas como verodes y pitas, reutilizadas desde hace tres años.

 

Además del recinto interior en el que se encuentra el Belén, se ha decorado también el exterior del recinto con elementos navideños. Las escenas del Belén recrean con gran detalle distintos momentos de los pasajes bíblicos, unos ambientados en paisajes canarios con vegetación natural autóctona y otros más áridos del desierto.

 

El Belén solidario de Teror es una apuesta del Ayuntamiento de Teror por mantener una tradición muy arraigada en el municipio, y al mismo tiempo aportar en estas fechas un factor de solidaridad, ya que la recaudación de los donativos de las visitas se destina a una causa benéfica.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.