Mayores

Informe favorable para el centro sociosanitario de Los Salesianos

Para el alcalde, Pedro Rodríguez, esto supone un gran avance para la ejecución de este proyecto

Redacción Martes, 12 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:
Entrada al Antiguo Colegio de  Los Salesianos donde se ubicará el nuevo Centro SociosanitarioEntrada al Antiguo Colegio de Los Salesianos donde se ubicará el nuevo Centro Sociosanitario

La Oficina de Apoyo al Órgano Ambiental de Gran Canaria ha emitido informe  ambiental estratégico favorable para la  modificación menor del Plan General  de Ordenación Urbana de Santa María de Guía para la adecuación del equipamiento del Antiguo Colegio de Los Salesianos al nuevo uso sociosanitario previsto y la modificación del Catálogo de Edificaciones de Interés Arquitectónico y Etnográfico municipal en lo que se refiere a este edificio. 

 

Para el alcalde, Pedro Rodríguez, esto supone un gran avance para la ejecución de este proyecto “y  cumplir  así con el compromiso que adquirimos junto al Cabildo de Gran Canaria en la agilización de los trámites necesarios para ejecutar  la reconversión del antiguo colegio de Los Salesianos en un centro para la atención y cuidado de las personas mayores dependientes” recordando que se trata “de una obra fundamental para lograr la ampliación del  número de plazas sociosanitarias destinadas a nuestros mayores”, indicó.

 

El informe, publicado este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas (BOP), ha establecido una serie de medidas y condicionantes adicionales, entre los que figura que las obras de reparación, mejora y conservación de las edificaciones preexistentes respetarán la morfología y los materiales originales. La sustitución, excepcional y técnicamente demostrable con informes facultativos competentes  de elementos portantes antiguos en estado de agotamiento deberán ser sustituidos por otros de técnica y material moderno que no cambie el aspecto ni el volumen del antiguo.



El proyecto deberá incluir una justificación cuantitativa de las emisiones de efecto invernadero en el medio y la edificación preexistente deberá estar por debajo del umbral del 15% de emisiones para 2030, por debajo del 25% para 2034 y cero emisiones en 2040.

 

Asimismo se establece la necesidad de un estudio de los volúmenes de tierra a ejecutar con el objeto de evitar la pérdida de suelo y una justificación de las luminarias a emplear con el objeto de evitar la contaminación lumínica. Se deberán conservar los árboles de porte y las palmeras existentes actualmente en la parcela objeto de ordenación. 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.