
La respiración, un acto que realizamos de forma involuntaria e ininterrumpida, es en realidad una poderosa herramienta para mejorar nuestra salud física. Son muchos los estudios que comprueban que mejorando nuestros mecanismos respiratorios y mejora la totalidad de nuestro organismo. Un ejemplo es el de la divulgadora e investigadora Nazareth Castellanos, reconocida por sus estudios sobre la respiración y la atención, donde enfatiza la importancia de la respiración nasal y sus efectos beneficiosos en la memoria en comparacion a una respiracion que se realice por la boca.
Hoy recomendamos un ejercicio de respiracion consciente ¿En qué consiste la respiración consciente? Pues bien, implica prestar atención a cómo y cuándo respiramos. Esta práctica tan sencilla puede mejorar significativamente nuestra salud física. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:
1. Mejora de la Oxigenación y la Circulación: Al respirar profundamente, aumentamos la oxigenación de la sangre, lo que mejora la circulación y el transporte de nutrientes a todo el cuerpo.
2. Reducción del Estrés y la Ansiedad: La respiración profunda activa el sistema nervioso parasimpático, que ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
3. Mejora de la Postura y Reducción del Dolor: Una respiración adecuada promueve una mejor postura, lo que puede ayudar a aliviar dolores de espalda y cuello.
4. Fortalecimiento del Sistema Inmunológico: La práctica regular de la respiración consciente puede fortalecer el sistema inmunológico, haciéndonos menos susceptibles a enfermedades.
La siguiente propuesta puede realizarse en cualquier momento del día:
1. *Inspirar por la nariz durante 3-4 segundos*, permitiendo que el abdomen se expanda.
2. *Mantener la respiración durante 2-3 segundos*, sintiendo la plenitud del aire en los pulmones.
3. *Exhalar por la boca o la nariz durante 6-8 segundos*, dejando que el abdomen se desinfle.
Este ejercicio no solo mejora la capacidad pulmonar, sino que también ayuda a centrar la mente, promoviendo un estado de calma y relajación.
Incorporarlo en nuestra rutina diaria puede ser un cambio pequeño, pero con un impacto significativo en nuestra salud física y bienestar general. Como destaca Nazareth Castellanos, tomar conciencia de nuestra respiración y practicarla de manera intencionada, puede abrir la puerta a un estilo de vida más saludable y equilibrado.
Aprovechamos la ocasión para invitarles a la inauguración oficial del Centro Almagre este sábado 16 de diciembre a las 12:30 donde seguro habra algún momento para practicar algunas inhalaciones profundas y tomar conciencia de nuestro cuerpo.
Te invitamos a visitar nuestra página web www.centroalmagre.es.
Si prefieres un contacto directo, llámanos al Tlf: 611 763 765. Además, para consejos y novedades, no olvides seguirnos en Instagram: @centro.almagre y Facebook: Centro Almagre.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120