
Las escuelas canarias que defienden en su trabajo diario la tolerancia, el respeto a los derechos humanos y la negociación dialogada de los conflictos, quieren denunciar las acciones violentas que se están produciendo en la Franja de Gaza y que van a impedir el normal desarrollo de la infancia y la juventud en dicho territorio.
Las condiciones que ha padecido esa población durante décadas ya dificultaba la una acción educativa digna. Durante las últimas semanas, con los bombardeos incesantes y la escasez de recursos imprescindibles para la vida, el horizonte de la supervivencia se aleja cada día más y, por tanto, también lo hacen las posibilidades de organizar y llevar a cabo los aprendizajes.
Por razones humanitarias y por compromiso profesional, no podemos permanecer en silencio ante el exterminio acelerado que se está produciendo. Todas las vidas importan y no queremos permanecer en silencio, no queremos ser cómplices de esta situación. Es por ello que pedimos:
- El cese inmediato de la violencia.
- El compromiso de quienes han fomentado el conflicto bélico y la escalada de violencia de restituir las infraestructuras y viviendas destruidas.
- La comparecencia ante un tribunal internacional de las personas responsables de este genocidio para que sean juzgadas por crímenes contra la humanidad.
- A las empresas y Gobiernos del mundo que no se alimente este conflicto con más armas.
- Un tratamiento informativo veraz del conflicto que evite los silencios o las interpretaciones sesgadas de los hechos, también las noticias falsas.
Solicitamos, también, que en nuestras escuelas se analice lo que son y lo que significan las guerras para que lleguemos a comprender la irracionalidad de la violencia y el carácter irreversible de sus consecuencias; hay que desmontar el relato de que se pueda planificar el exterminio a una sociedad entera en nombre de determinados valores y como un acto de legítima defensa.
Tenemos que desarrollar la sensibilidad y la empatía que nos permita solidarizarnos con el sufrimiento de la población de Gaza, especialmente, con las generaciones más jóvenes a las que se está frustrando su paso a la vida adulta, a las que se cercena cualquier esperanza en el futuro. Expresamos nuestro dolor e indignación ante el horror que vive ese alumnado que podría ser el nuestro, esos claustros a los que podríamos pertenecer si el azar de nuestro nacimiento hubiera sido otro. Queremos que nuestro grito se oiga lejos, más allá de nuestras fronteras: ante todo defendemos la vida, el derecho a crecer en paz.
¡Basta ya de masacre en Gaza!
Si quieres unirte, como colectivo o a título particular, a este manifiesto rellena el formulario y te añadiremos a la lista que sigue:
SE HAN UNIDO A ESTE MANIFIESTO LOS SIGUIENTES COLECTIVOS:
- 1. Colectivo PIE (Paz, Igualdad, Educación)
- 2. PODEMOS CANARIAS
- 3. Colectivo Feminista Ingenio RECREÁNDOME
- 4. STEC-IC
- 5. Seminario de Trabajo Educación, Participación y Ciudadanía 2023 del IES Pérez Galdós.
- 6. Alternativa Antimilitarista.MOC/ADNV
- 7. REDESSCAN
- 8. IES Alonso Quesada
- 9. Fondo Verde
- 10. Mujeres por la Paz y Acción Solidaria con Palestina
- 11. Comisiones Obreras Canarias CCOO
- 12. A.V.Ciudad Alta «AVECALTA»
- 13. Asociación Socio-cultural Entre Mares
- 14. Federación de Enseñanza de CCOO Canarias
- 15. Asociación mujeres por la igualdad Violetas del Teide
- 16. Red de Solidaridad Popular de Jinámar.
- 17. ACEPS( asociación canaria de enseñantes por la paz y solidaridad)
- 18. Asociación Rehoyando
- 19. Iniciativa por La Orotava IpO
- 20. Asociación Mosaico violeta
SE HAN UNIDO, A NIVEL PARTICULAR, LAS SIGUIENTES PERSONAS:
- 1. Miguel Ángel Mata Betancor, maestro.
- 2. Marcial Morales Martín.
- 3. Arabela de la Nuez Cruz, docente.
- 4. María Luz Rodríguez Reyes
- 5. Dulce Jiménez García, docente
- 6. Pino Jiménez García, docente
- 7. Otilia Navarro Guerra del Río, jubilada
- 8. Tere García Aparicio, docente
- 9. Ángeles Perera Santana, docente
- 10. Sandra Lagardera Muzás, docente
- 11. Mate Bautista García
- 12. Khadija Ajaram Al Issi
- 13. Ana Hernández Alfaro, jubilada
- 14. Rosana García Gómez
- 15. Ana Navarro y Guerra del Río
- 16. Ascensión González Prados. Funcionaria
- 17. Isabel González Pérez
- 18. Marta Navarro Guerra del Río
- 19. José Ignacio Velasco Vázquez
- 20. Koldobi Velasco Vázquez
- 21. M. Jesus Fdez
- 22. Bernardino Ruiz Velázquez
- 23. Sandra Ramos Reyes
- 24. Toñi López Alonso, docente
- 25. María
- 26. Antonio Conejo Ruiz
- 27. Noelia Padrón Bailón
- 28. Natalia Poderoso Batista
- 29. Olivier Barrientos González
- 30. Olivier Barrientos González, docente
- 31. Octavio Perera Curbelo
- 32. Concepción Rodríguez Medina
- 33. María de los Ángeles Jiménez Pérez
- 34. Juan Carlos Navarro Díaz
- 35. Xiomara María Cabrera Acosta
- 36. Dacil Velázquez
- 37. María Rosa Halaby Ascaso
- 38. Ignacio Díaz Carreño
- 39. Teresa González Herrero
- 40. Desirée Garriga Mateo, docente
- 41. María González García, funcionaria
- 42. Elisa Davinia No Ibáñez
- 43. Marta Guanche Hernández
- 44. Marioly Eugenio Gil ( docente IES LA MINILLA)
- 45. José Antonio Lima Cruz
- 46. Inmaculada Fumero de León
- 47. Sonia Puertas Sánchez
- 48. Fernando García Rodríguez
- 49. Javier Marrero Santana
- 50. Inmaculada Hernández Hernández
- 51. Mavy Benítez Mendoza
- 52. Leticia María Peña Pérez
- 53. Michele Metty
- 54. Rosa López Bielsa
- 55. Ana María Rodríguez Rodríguez, pedagoga.
- 56. Iva Alá Bolaños Maestra jubilada
- 57. Lazi Llarena Cruz
- 58. Javier Marrero Santana
- 59. Maria del Mar Santana Ayala
- 60. Carmen Teresa Rodríguez Morales
- 61. Lazi Llarena Cruz
- 62. Maria del Mar Santana Ayala, docente
- 63. David Halaby Ascaso
- 64. Juan Carlos Hernández Atta
- 65. Francisca Soraya Pérez León
- 66. Cecilia Cáceres Juan
- 67. Montserrat Ramos Marrero
- 68. Lidia González Alvarez
- 69. Mari Villarmin Chamorro
- 70. Roberto Hernández Pérez
- 71. Juan Antonio Ojeda
- 72. Marco Aurelio Rodríguez Morales
- 73. Inmaculada García Ortega
- 74. D de la Coba García
- 75. Virginia Luis Yanes
- 76. Begoña Pérez García
- 77. Teresa Fragoso Estrada
- 78. Antonia López Valera
- 79. Roger Ortuño Rosique
- 80. José Ignacio Velasco Vázquez
- 81. Antonio Aguado Suárez
- 82. Gara Rodríguez Gutiérrez
- 83. María Elena Rodríguez Reyes
- 84. Marino Alduan Guerra
- 85. Abraham Huete Pérez
- 86. Diana Kaas Nielsen
- 87. Ivana Suárez Alux
- 88. María Delia Almeida Santana
- 89. Susanne Konig
- 90. Delia Padrón Bolaños
- 91. Esther Ortega Romero
- 92. Marieta Jiménez García
- 93. Teresa Hernández Herrera
- 94. María del Carmen González Oramas
- 95. Teresa Devesa Mayor
- 96. Manuel Rodríguez Hernández
- 97. Martha Bàez Cabana
- 98. Agustín García Molina, docente
- 99. Gosia Juszczak, directora de cine, educadora
- 100. Teresa Sánchez Marrero
- 101. Iñaki Hernando Larrañaga
- 102. Feli Santana Ramirez
- 103. Julia Jiménez García
- 104. Gloria Estébanez Bueno
- 105. Silvia Gómez Ramírez
- 106. Noemi Hernández Perdigon
- 107. María Cristina Sánchez González
- 108. Fernando Herraez Fernández
- 109. María Beatriz Díaz Hernández
- 110. Ariadna Herráez Díaz
- 111. Antonio José Gil Ramón
- 112. Luyor Hdez Hdez
- 113. Rosa Güemes Artiles
- 114. Angelina Cuenca Sanabria
- 115. Jorge Halaby Ascaso
- 116. Beatriz Méndez
- 117. Esther Lidia Alemán Lemes
- 118. Minia Penas Vázquez
- 119. Manuel Antonio Domínguez Benítez
- 120. José Manuel Hernández Hernández
- 121. JOSEFA MILÁN PADRÓN
- 122. INÉS MIRANDA NAVARRO
- 123. Sara González
- 124. Gloria Arencibia Perera
- 125. María del Mar Suárez Monzón
- 126. MARIA DEL PILAR ESPINOSA MENÉ
- 127. Adela Palomo Blanco
- 128. Agnès Sabatier
- 129. Guayarmina León Donate
- 130. María Yolanda Guerra Sánchez
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175