Sanidad

El director general de Salud Mental y Adicciones visitó Gáldar

Fernando Gómez Pamo visitó las instalaciones del Instituto Municipal de Toxicomanías

Redacción Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:
Minuto de silencio en el Dïa Mundial de la Lucha contra el SIDAMinuto de silencio en el Dïa Mundial de la Lucha contra el SIDA

Fernando Gómez Pamo, director general de Salud Mental y Adicciones del Gobierno de Canarias, visitó este viernes Gáldar en el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA. Durante su visita mantuvo una reunión con Teodoro Sosa Monzón, alcalde de la ciudad, Nuria Esther Vega Valencia, concejala de Prevención de Adicciones, y el equipo técnico de este área en el Ayuntamiento.
 

Posteriormente, el director general se sumó a las acciones que el equipo de prevención de la Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar preparó en esta jornada especial y leyó el Manifiesto de la Lucha contra el SIDA, antes de dar paso a un minuto de silencio por las víctimas. La corporación municipal, encabezada por el alcalde, participó en esta actividad, celebrada frente a las oficinas municipales en la calle Capitán Quesada. Además, en la entrada de La Recova se instaló un stand informativo en el que se ofreció a la población folletos informativos y se hizo reparto de kits-preservativos de manera gratuita y asesoramientos individuales a todo quien lo solicitara.
 

Para terminar la jornada, Fernando Gómez Pamo visitó las instalaciones del Instituto Municipal de Toxicomanías, donde dio las gracias a la corporación municipal por el recibimiento. "Es un placer estar en Gáldar por dos motivos: primero visitar el centro de toxicomanías y adicciones de Gáldar y felicitar al enorme trabajo que realiza todo el equipo, desde la corporación hasta los técnicos. Es un trabajo muy reconocido", aseguró Gómez Pamo.
 

"Gracias por la cercanía que siempre nos han demostrado. Conoce perfectamente la labor que realiza la Unidad de Atención de las Drogodependencias del municipio, tanto asistencial como de prevención, que realizamos desde los años 90", subrayó Teodoro Sosa. "Hay que reivindicar este día con mucha fuerza para que los afectados sepan que hay muchas maneras de prevenir y para que las administraciones tengamos este parón en el calendario para recordar a todas las personas que no lo han superado y tener la visión de que sea una enfermedad del pasado y no del futuro", concluyó el primer edil.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.