‘Los retos de la nueva Ley de Formación Profesional. El papel de la inspección educativa’ es el título de las jornadas formativas en las que unas 75 personas del Servicio de Inspección de Educación de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes abordarán este viernes las novedades del Real Decreto de Ordenación del Sistema de Formación Profesional, el marco que permitirá la adaptación de estas enseñanzas al mercado laboral isleño, con una oferta formativa ligada a sectores emergentes y con una elevada empleabilidad.
El encuentro tendrá lugar, a partir de las 10:00 horas, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Las Palmas Gran Canaria, y contará con la asistencia del viceconsejero de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales del Gobierno de Canarias, Francisco Rodríguez.
El Real Decreto –aprobado por el Consejo de Ministros en julio de este año– permite la implantación en su totalidad de la Ley orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional a partir del próximo curso. Esta nueva norma acerca la FP a la ciudadanía multiplicando y diversificando su oferta, asegura su carácter dual y fija una estrategia de orientación profesional al servicio de los ciudadanos.
En este sentido, los inspectores e inspectoras educativos, en su condición de garantes de derechos y deberes de la comunidad educativa, deben conocer las posibilidades que brinda la nueva FP. Entre otras cuestiones, agiliza la acreditación de competencias profesionales, establece una estrategia de orientación profesional que acompañará a los estudiantes y a los trabajadores a lo largo de su vida profesional e impulsa la internacionalización y el trabajo conjunto entre profesorado, centros y alumnado con otros países.
El Real Decreto se estructura en diez títulos, consta de 231 artículos y se acompaña de 22 disposiciones adicionales y nueve disposiciones transitorias que garantizan la seguridad jurídica del proceso de transición al nuevo Sistema de Formación Profesional para quienes, personas, colectivos y entidades, se ven afectados por la presente norma.
Por primera vez, se incluyen nuevos módulos en todos los ciclos de Grado Medio y Grado Superior que abordan aspectos clave para la economía actual como la digitalización, la sostenibilidad, el inglés técnico o la empleabilidad. La progresiva adaptación del Sistema de Formación Profesional a las exigencias y las necesidades del sector productivo y económico de Canarias será una de las cuestiones a abordar en esta jornada formativa.
Tres grandes bloques
Este espacio de formación y actualización para los profesionales del Servicio de Inspección de Educación, se desarrollará en tres grandes bloques.
En el primero, se ofrecerá un análisis detallado de las novedades del Real Decreto, a cargo del responsable de desarrollo normativo y técnicos de su equipo de trabajo. Entre ellas, las relacionadas con los currículos, el nuevo modelo de centro especializado e integral o los nuevos perfiles que se incorporan en el sistema de FP.
A continuación, el viceconsejero de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales Francisco Rodríguez presentará la estrategia y los objetivos de su departamento para la presente legislatura.
Por último, la responsable del Servicio de Internacionalización de FP, acompañada por el director del CIFP Las Indias y la directora del CIFP Tony Gallardo, expondrá casos de éxito y buenas prácticas en la gestión de los centros integrados de formación profesional del Archipiélago.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218