Universidad

El rector de la ULPGC clausura las Jornadas Profesionales del Día Mundial de la Acuicultura en ECOAQUA

El programa de actividades por el Día Mundial se vehiculó en torno a dos charlas magistrales.

Redacción Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:
Pablo Resnik, directivo de Roda International, Ricardo Haroun, director de ECOAQUA, Lluís Serra Majem, rector de la ULPGC, Antonio La Barbera, director de producción de Aquanaria, y Juan Manuel Afonso, director del Grupo de Investigaci&oacutPablo Resnik, directivo de Roda International, Ricardo Haroun, director de ECOAQUA, Lluís Serra Majem, rector de la ULPGC, Antonio La Barbera, director de producción de Aquanaria, y Juan Manuel Afonso, director del Grupo de Investigaci&oacut

 

El rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra Majem, clausuró las Jornadas Profesionales celebradas con motivo del Día Mundial de la Acuicultura en el Instituto de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (ECOAQUA), de las que el centro universitario es este año sede nacional por designación del Consejo de Dirección de la Sociedad Española de Acuicultura (SEA).

 

“Gran Canaria es una capital mundial en acuicultura sostenible y eso se debe a una universidad que está al frente del proyecto, con el trabajo realizado en el instituto de investigación ECOAQUA y en la Facultad de Ciencias del Mar. En definitiva, creo que estamos recogiendo ahora los frutos de un trabajo bien hecho a lo largo de muchos años, y el haber sido designado sede nacional del Día Mundial de la Acuicultura es una muestra de ello”, señaló el rector, que acudió a la cata final de productos de Acuicultura con la que finalizó el acto.

 

[Img #12974]

 

El programa de actividades por el Día Mundial se vehiculó en torno a dos charlas magistrales. La primera, impartida por Alex Obach, director de Innovación de Skretting, líder a nivel mundial en la producción de alimentación animal; y la segunda corrió a cargo de Matt Craze, editor principal de Undercurrent News.

 

En medio de ambas se desarrolló una mesa redonda que giró en torno al crecimiento sostenible de la acuicultura en las islas, moderada por Juan Ramón Rodríguez, director de desarrollo de proyectos en BIOASIS Gran Canaria, entidad que patrocinó el evento a través del proyecto IAT, desarrollado con fondos FEDER a través de la Fundación INCYDE.

 

Como cierre del Día Mundial de la Acuicultura los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de productos de acuicultura, cortesía de Roda International y de Aquanaria, en la que se destacaron algunas elaboraciones de langostino blanco y de Lubina Atlántica.

Fotos de Saro Valverde

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.