Ventana folclórica, hoy con el Grupo Folklórico de la Facultad de Educación ULL (vídeo)

Su meta esencial ha sido la investigación, estudio y difusión de la cultura tradicional canaria y, esencialmente, el folklore musical.

Moisés Rodríguez Gutiérrez Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:
Grupo Folklórico de la Facultad de Educación (ULL)Grupo Folklórico de la Facultad de Educación (ULL)

El Grupo Folklórico de la Facultad de Educación fue creado el año 1981. Está adscrito al Aula Cultural de Etnografía de la Universidad de La Laguna, fundada en 1995.

 

Su meta esencial ha sido la investigación, estudio y difusión de la cultura tradicional canaria y, esencialmente, el folklore musical. Uno de los más ricos y variados del mundo, conociéndose más de cien géneros pertenecientes a sus tres etapas características:

 

1. Folklore de Tambor

2. Folklore de Cuerdas

3. Folklore de Emigración.

 

Ha organizado puntualmente dos eventos: el Recital folklórico de navidad (Diciembre 2015 se celebró el XXIX) y la Muestra de Folklore Musical Canario (Mayo 2016 el XXXV). Las citadas expresiones - en las que han participado gran número de especialistas y de agrupaciones musicales y de otras índole - se han hecho acompañar de actividades tales como exposiciones de diversa naturaleza, presentación de libros,

 

Protagonizado una considerable cantidad de actuaciones, llevados a cabo en diversos rincones del archipiélago.

 

Organizado múltiples cursos. Editado cuatro estudios etnomusicales:

1. Toques Antiguos y Festivos de Canarias I.

2. Toques Antiguos y festivos de Canarias II,

3. Olor a Tierra

4. El Folklore maldito de las Islas Canarias.

 

 

Publicado siente números de la Revista Tenique, dedicada a la cultura tradicional canaria. Rescatada manifestaciones tan significadas como son la tradición de origen afrocubano "Matar la culebra", el baile de las libreas de El lugar de Buenavista del Norte, los toques de flauta de los pastores gomero.

 

Las aportaciones bibliográficas de diversos componentes del Grupo Folklórico y del Aula Cultural de Etnografía, sobre diversos apartados de la cultura tradicional, son también considerables.

 

Los miembros de dichas instituciones - Aula de Etnografía y Grupo Folklórico - se reúnen y ensayan los jueves de 20 a 22 horas, en el local ubicado en el Módulo A de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.