Empleo

El Programa de Fomento del Empleo Agrario de Arucas genera 16 puestos de trabajo

La contratación de este colectivo, ha sido posible gracias a la subvención recibida por la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal

Redacción Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:
Programa de empleo agrícola en ArucasPrograma de empleo agrícola en Arucas

El alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, y los concejales de Promoción Económica y Limpieza, Óliver Armas y José María González respectivamente, han presentado el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), denominado ‘Senderos y Vías de Arucas, 2023’.

 

El objetivo que persigue este plan es mejorar la empleabilidad del colectivo agrario (trabajadores eventuales en la mayoría de los casos) además de contribuir a desarrollar obras y servicios de interés general y social de competencia municipal, como es el acondicionamiento de senderos y vías que comunican con las explotaciones agrícolas y ganaderas del municipio.

 

La contratación de este colectivo, ha sido posible gracias a la subvención recibida por la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que sufragará con su aportación de 92.549,09 € los costes salariales y las cotizaciones a la Seguridad Social de los 16 trabajadores contratados durante los 3 meses que dura el proyecto, cofinanciando el Ayuntamiento de Arucas el gasto de materiales, vestuario y la diferencia salarial con un importe de 2.315,17€.

 

El PFEA es un elemento fundamental para la reactivación de la economía del municipio y las personas que trabajan en el son las verdaderas protagonistas de su éxito, su objetivo es complementar a los trabajadores que dependen del empleo agrario durante la etapa en la que cesa o disminuye la actividad del campo al mismo tiempo que se dedican a recuperar y acondicionar esas vías por donde transitan las mercancías y productos que se obtienen en las distintas explotaciones agropecuarias; facilitando y asegurando que el tránsito se realice con las máximas garantías de seguridad contribuyendo además, a la dinamización turística y deportiva de muchos de estos senderos.

 

En esta edición destaca la contribución de este PFEA en la empleabilidad de los jóvenes del sector agrícola, observándose un pequeño despunte en el relevo generacional de este sector. De los 16 trabajadores contratados para el desarrollo de este programa el 50% corresponde a trabajadores agrícolas menores de 35 años, que cuentan en su haber con más de una experiencia en este sector: cultivos de papas, cultivos de plátanos y cultivos de hortalizas; muchos de los cuales cuentan además con formación específica agropecuaria.

 

El Ayuntamiento de Arucas, un año más, a través de la financiación recibida del SEPE, da apoyo y reconocimiento a estas políticas activas de empleo, que mejoran la inserción de las personas y contribuyen al desarrollo económico del municipio.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.