
El Programa Educativo Mundial de Seguridad Vial ,VIA ,creado por las Fundaciones Michelin y Total y con el respaldo de la Asociación Mundial para la Seguridad Vial, llega a Gran Canaria de la mano del Cabildo Insular, incluido en el programa denominado Movilidad Segura con la Colaboración de la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial y de las policías locales de los municipios.
Coincidiendo con la semana en que se celebra el Día Mundial en recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales, se desarrollará una primera fase en la que cientos de escolares gran canarios participarán en intervenciones de Seguridad Vial centradas en la prevención de lesiones y la reducción de riesgos a partir de un comportamiento vial mas seguro.
Los jóvenes y los mayores conforman los grupos más vulnerables en los siniestros viales y es por ello que en Gran Canaria también cientos de personas de edad avanzada se beneficiaran del citado programa Movilidad Segura con talleres de trabajo y bajo el lema “Con Mayor Cuidado”. Conviene recordar que cada año fallecen en el mundo 1,3 millones de personas en Siniestros Viales y que 50 millones resultan heridos. 3.200 muertos al día de los cuales 800 son menores.
![[Img #12469]](https://infonortedigital.com/upload/images/11_2023/2410_actividadvialgaldar01.webp)
En España los fallecidos son 1746 al año, de los cuales 68 lo fueron en Canarias, algo mas de 30 en cada provincia. Aproximadamente el 26% de ellos peatones. Por ello el Cabildo Insular entregará a los participantes unos chalecos reflectantes de alta visibilidad, para el uso en sus desplazamientos y hacerles mas visibles. VIA —Programa Educativo Mundial de Seguridad Vial para una Nueva Generación— fue creado por las Fundaciones Corporativas de Michelín y Total, con el respaldo de la Asociación Mundial para la Seguridad Vial (GRSP, por sus siglas en inglés), la organización de seguridad vial de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
En esta primera fase el programa se llevará a cabo desde al lunes 13 al viernes 17 de noviembre e incluirá centros escolares y de mayores en Las Palmas de Gran Canaria y Gáldar.
Ayer, en horario de mañana participaron alumnos del Instituto El Rincón y del colegio La Salle Antúnez por la tarde fueron los mayores del Club del Mayor Santiago de los Caballeros de Gáldar los que participaron en un taller especialmente diseñado para ellos.
Hoy martes 14, desde primera hora la actividad del programa Vía se llevará a cabo en el Instituto de la Isleta. Por la tarde los expertos de AIPSEV, volverán a Gáldar, en esta ocasión al Club del Mayor Estrella del Norte en Sardina.
![[Img #12471]](https://infonortedigital.com/upload/images/11_2023/9857_actividadvialgaldar02.webp)
La programación del día 15 Miércoles recoge charlas y parte práctica con los estudiantes de los Colegios Canteras y Saucillo, ambos de la Isleta.
El jueves día 16, se vuelve al Municipio de Gáldar, para llevar a cabo el programa Vial con los estudiantes del Instituto Roque Amagro. Para no dejar fuera a los estudiantes más jovenes de la localidad, infantil y primaria, el Ayuntamiento ha querido programar un Concierto Vial, a cargo del “Poli Marchoso” un autentico maestro de la formación vial de los mas pequeños a través de canciones infantiles. Se llevará a cabo en el CEIP Los Quintana pero acudirán estudiantes de ese nivel de todo el municipio, media centenar aproximadamente.
Para el Viernes estaba previsto un día intenso en la Aldea de San Nicolas, pero ha tenido que posponerse para una segunda fase donde de momento se ha contactado con centros de Mogán, San Bartolome y Santa Lucía de Tirajana, Agüimes, Ingenio, Firgas y otros.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3