Educación

Educación y el Ayuntamiento de Gáldar acuerdan una adenda de 2,5 millones para el nuevo IES

El Consistorio galdense solicitó revisar los precios de determinadas actuaciones

Redacción Martes, 14 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:
Imagen de la reuniónImagen de la reunión

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Gáldar han acordado una adenda de 2.580.000 euros al convenio de cooperación para la construcción del nuevo IES del municipio, previsto inicialmente con una inversión de 9.377.156 euros.

 

Esta ampliación presupuestaria responde a la solicitud del Consistorio galdense de revisar los precios de determinadas actuaciones y a una segunda modificación del proyecto de obra.

 

Además, ambas administraciones han acordado una prórroga de doce meses para la ejecución de los trabajos y los trámites de justificación del acuerdo.

 

Según ha argumentado el Ayuntamiento en la reunión de seguimiento del convenio, celebrada en la sede de la Consejería en Las Palmas de Gran Canaria hace unos días, pese a que las obras comenzaron en 2020, el incremento de los costes se debe principalmente al desvío de la línea de alta tensión, aparecida de manera imprevista durante los trabajos y presupuestada inicialmente en 28.000 euros y cuyo soterramiento conlleva un gasto añadido de 490.000 euros.

 

Asimismo, la segunda modificación del proyecto por causas imprevistas aumentará el presupuesto en 1,6 millones de euros, mientras que excesos en la medición del terreno y de los muros de hormigón de la parcela supondrán un añadido de 500.000 euros.

 

Debido a los tiempos de contratación de obras y suministros, el centro estará operativo previsiblemente para el inicio del curso 2024-2025, con un total de 22 unidades de ESO y Bachillerato y otras tres aulas de Ciclo Formativo de Formación Profesional.

 

Dispondrá además de área administrativa, despachos, laboratorios, salón de actos y pabellón deportivo de 800 metros cuadrados, con vestuarios, aparcamientos subterráneos y nuevo mobiliario. Además, albergará un importante yacimiento arqueológico descubierto durante las obras, el cual estará integrado en la parcela de las instalaciones y que abrirá al público general para visitas.

 

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, mostró su satisfacción “por el resultado de la reunión” y agradeció a la Consejería dirigida por Poli Suárez “su predisposición a proceder a la firma del modificado para poder llevar a cabo un proyecto tan importante para la comunidad educativa galdense”.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.