Sociedad

POLYHUM Canarias, un proyecto de innovación social: cultura y salud mental

La música y cantar juntos es medicina para todos, y por eso te invito a POLYHUM CANARIAS, un proyecto pionero de cultura, salud mental y bienestar emocional

Sergio López Figueroa Lunes, 13 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

Me llamo Sergio López Figueroa, soy compositor, pianista, creador de Polyhum y sobreviviente de cáncer. La salud mental y el bienestar emocional es de vital importancia para la recuperación oncológica, incluyendo a los familiares y cuidadores quienes se ven afectados de manera indirecta en su salud mental. A los hombres nos cuesta más compartir nuestras emociones y por ello es necesario crear espacios inclusivos y seguros, que respondan a una necesidad que va más allá de la edad, género o tipo de cáncer.
 
La música y cantar juntos es medicina para todos, y por eso te invito a POLYHUM CANARIAS, un proyecto pionero de cultura, salud mental y bienestar emocional que promueve la empatía, participación ciudadana y la creatividad a través del vehículo de la voz humana.
 
He recibido una subvención del programa Sinapsis - Innovación Cultural Canaria para arrancar, siendo el primero de 16 proyectos seleccionados. Para innovar hay que imaginar y demostrar que otro modelo de salud mental es posible. Para ejecutar el proyecto vamos a colaborar con el sector público y privado, empoderando a las personas, y sobre todo trabajando en comunidad.
 
Si te gustaría formar parte de esta aventura y participar visita www.polyhum.com y rellena el formulario para recibir más información o escríbenos a [email protected] POLYHUM CANARIAS
 
Por qué: Aprender a conectarnos con inteligencia socio-emocional
 
Quiénes: Enfermos oncológicos, sobrevivientes y familiares en red
 
Dónde: Agaete, Guía, Gáldar, Arucas, Las Palmas de Gran Canaria
 
Cuándo: Noviembre 2023 a Octubre 2024 y luego continuar
 
Cómo: Cuidándonos y creando música coral desde la emoción
 
Qué: Formación, Talleres, Conciertos, Rutas de senderismo
 
Para qué: Para demostrar que la empatía creativa es sanadora
 
Evolucionar como sociedad para cuestionar qué nos hace más humanos.
 
Sensibilizamos a través del arte participativo, creando, intuyendo y haciendo. Aprendemos que no estamos separados. El cáncer superado es un punto de inflexión vital. Es hora de cambiar narrativas personales y colectivas para abandonar los miedos y vivir en paz. Nos atrevemos a probarlo. ¿Te unes? La cultura tiene mucho que ofrecernos. Pasemos de ser consumidores pasivos a creadores activos de nuestro propio bienestar, porque tú ya eres un instrumento musical que puede resonar y vibrar. La respuesta siempre estuvo dentro de ti. Nosotros solo provocamos y aceleramos esas conexiones humanas a través de la música.
 
¿Quieres participar en nuestro proyecto?
 
¿Te gustaria meditar, cantar y grabar música coral improvisada?
 
¿Vives en Agaete, Guía, Gáldar, Arucas o Las Palmas de GC?
 
Si te han dicho que no sabes cantar es que nos has descubierto tu propia voz. Para más información rellena el cuestionar. Si estás interesado/a regístrate aquí.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.