Presentación del programa de empleoEl Ayuntamiento de Arucas, a través de la Concejalía de Promoción Económica y Turismo -área coordinada por Óliver Armas-, pone en marcha el proyecto ‘Trayectoria 2023’, financiado por el Servicio Canario de Empleo, para el desarrollo de proyectos generadores de empleo en colaboración con las corporaciones locales municipales de Canarias, en los que se incorporen planes de formación que mejoren la empleabilidad de los trabajadores participantes, dirigida a parados de larga duración, en el ejercicio 2023. La subvención recibida asciende a la cantidad de 380.824,00 euros con los que se cubrirán los gastos salariales de los participantes.
Hace unos días se llevó a cabo la presentación de dicho programa en el salón de actos de la Oficina de Turismo, presidida por el alcalde, Juan Jesús Facundo, el concejal de Promoción Económica, Óliver Armas, y el concejal de Parques y Jardines, Sebastián Guerra, entre otros. Participaron también los 39 beneficiarios de dicho programa de empleo así como, el personal municipal responsable de las concejalías que acogen a estos trabajadores.
El objetivo principal de ‘Trayectoria 2023’ es ofrecer al colectivo de parados de larga duración, sin formación académica (no poseen el graduado en Secundaria), herramientas para reconducir su búsqueda de empleo y mejorar su cualificación hacia otras profesiones con más demanda en el mercado laboral. Para conseguir esta meta, se ha contratado a un equipo de maestros/as y tutores/as de prácticas, que se encargarán de prepararlos para que logren alcanzar las Competencias Claves de Nivel 2 que les permitan acceder a cursos gratuitos del Servicio Canario de Empleo de este nivel; además de mostrarles, con ayuda de los tutores, todas y cada una de las tareas de las tres profesiones en las que se va a trabajar: Jardinería, Albañilería y Pintura.
El número total de beneficiarios asciende un total de 33 aprendices que serán contratados durante 6 meses a través de un contrato en formación en el que el 40 % de la jornada la dedicarán a formarse en las Competencias Claves y otros módulos transversales como: Igualdad entre hombres y mujeres, Recuperación y respeto por el medio ambiente, Manejo de las herramientas informáticas y Prevención de riesgos laborales. El 60% de la jornada se dedicará a realizar trabajos y servicios de interés general y social, en edificaciones, instalaciones e infraestructuras municipales. Serán los artífices de mejorar la imagen de algunos barrios, realizando tareas de mantenimiento, limpieza y adecuación de algunas áreas ajardinadas, alcorques y parterres, así como mejorar la señalética de vías, las aceras, muros y demás estructuras viales que garanticen la seguridad de los transeúntes.
La contratación de estos trabajadores no sólo favorecerá la integración social y laboral del colectivo de demandantes de empleo de parados de larga duración, sino que a su vez, les permitirá familiarizarse con las tareas propias de profesiones con alta demanda en el mercado laboral, ampliándose así sus expectativas laborales con una mejor cualificación profesional, que llegarán a conseguir tras su paso por este proyecto y su futura participación en un curso específico de dichas profesiones, una vez finalice su contrato.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3