Sanidad

El Dr. Negrín ha tratado con terapia CAR-T a 23 pacientes con linfomas

Está previsto que el incremento anual de este tipo de tratamiento alcance el 70 por ciento a final de año

Redacción Viernes, 10 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:
Hospital DR NegrínHospital DR Negrín

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha tratado con terapia CAR-T a un total de 23 pacientes con linfomas que no han respondido a los tratamientos convencionales. Está previsto que el incremento del número de pacientes tratados con células CAR-T en el centro hospitalario cuando finalice este año 2023, respecto al pasado año 2022, sea de un 70%. El servicio de Hematología del Hospital Dr. Negrín fue acreditado en 2019 por el Ministerio de Sanidad por cumplir con los criterios de excelencia para la administración de esta terapia.

 

Se trata de un innovador tratamiento contra el cáncer basado en las células T, linfocitos del sistema inmunitario del propio paciente que se extraen de su sangre y que son modificados genéticamente en un laboratorio, siendo introducidos de nuevo en el paciente mediante una transfusión, para que detecten y ataquen a las células cancerosas. Mediante este proceso se consigue que el sistema inmune del propio paciente reconozca a las células cancerosas como algo extraño y reaccione ante ellas.

 

Entre las primeras comunidades en disponer de este tratamiento

 

Canarias fue de las primeras nueve autonomías que dispuso de esta terapia. El servicio de Hematología del centro hospitalario es, por tanto, centro de referencia de Canarias para la aplicación de los terapia CAR-T, además de para el trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos (médula ósea) emparentados y no emparentados.

 

Los medicamentos CAR-T han supuesto un cambio de paradigma en el tratamiento de estas enfermedades debido a los buenos resultados para determinado perfil de paciente, entrando en una nueva frontera de la innovación médica que permite reprogramar las células del paciente para que ataquen el cáncer. La puesta en marcha de esta terapia en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín ha incrementado de forma relevante la calidad asistencial que se ofrece a los pacientes que presentaban pocas oportunidades de tratamiento del linfoma diagnosticado.

 

Por otra parte, el comité multidisciplinar CAR-T se reúne periódicamente con los hematólogos y oncólogos responsables de estos pacientes del resto de centros de la comunidad autónoma de Canarias. En estas sesiones se presentan nuevos casos y se actualizan los datos de los pacientes ya tratados.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.