Exposiciones

La exposición ‘Si lo crees lo creas’, amplía su estancia en la Casa de la Cultura de Arucas

Se podrá visitar, hasta el 30 de noviembre, en horario de 9:00 a 14:00 horas los días laborables

Redacción Domingo, 05 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:
Cartel de la exposiciónCartel de la exposición

El Ayuntamiento de Arucas, a través de la Concejalía de Cultura, Memoria Democrática y Patrimonio Histórico -área coordina por Carlos González-, organiza la exposición pictórica ‘Si lo crees lo creas’, del artista aruquense Francisco Morales Medina, que se puede contemplar tanto en la sala de exposiciones, como en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Arucas.

 

La muestra está formada por unas cuarenta obras, con medidas que varían entre 50 x 38 cm y 120 x 110 cm, realizadas todas en óleo sobre lienzo. La temática es diversa en gira en torno a seis series dedicadas a la ciudad de Arucas y su centro histórico, al barrio señero de Vegueta en Las Palmas de Gran Canaria, a la isla de Fuerteventura, a varias localizaciones de las Islas Canarias, así como a las bailarinas y otros temas generales y variados (incendio de Tenerife del pasado verano o el terremoto acaecido en Turquía).

 

El artista Francisco Morales nació en Hoya de San Juan, estudió en el Colegio de La Salle de Arucas y se diplomó en Turismo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Habla varios idiomas, pero sobre todo se ha especializado en alemán e inglés. Su vida laboral se ha desarrollado en el ámbito de las actividades turísticas, ejerciendo primero como guía turístico, hasta dirigir con posterioridad diversas empresas y establecimientos turísticos, en especial en Fuerteventura. Ha asistido a varias ferias y exposiciones de turismo internacionales y ha viajado por motivos laborales y de asesoramiento a Alemania, Austria, Países Bajos, Turquía y Venezuela.

 

Su formación es autodidacta y en 2018 expuso una obra colectiva en el Museo Municipal de Arucas.

 

El concejal Carlos González destaca que este artista “nos transmite, a partir del empleo de colores vivos y cálidos, una visión realista y sensible de los momentos y hechos que ha captado (y que también le han influido) a lo largo de su dilatada trayectoria vital y profesional”. Añade que “su obra ecléctica se podría encuadrar en una mezcla de realismo, impresionismo e indigenismo canario, aunque asimismo hay que destacar que se observa algún cuadro tendente a la abstracción”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.