Senderismo

Los senderistas del CD Montaña Vergara viajan a Guía de Isora, Tenerife

El sábado el colectivo de senderismo guíense tiene previsto subir al alto de Guajara, el tercer pico más alto de Canarias

Redacción Martes, 31 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:
Vista del TeideVista del Teide

El próximo fin de semana el CD Montaña Vergara realiza un nuevo viaje a Tenerife con motivo de las actividades previstas en el marco del X aniversario del club guiense.

 

Las rutas previstas son del máximo interés teniendo en cuenta que Tenerife tiene dos ecosistemas que no están presentes en Gran Canaria: la alta montaña ya que no hay suficiente altitud y la laurisilva, dado que lamentablemente se taló en su totalidad.

 

En la alta montaña (El Parque Nacional del Teide) predominan los vientos fuertes, la escasez de precipitaciones, la alta insolación y un contraste acusado de temperaturas entre el día y la noche, entre el invierno y el verano. La vida vegetal se adapta a estas durísimas condiciones reduciendo las hojas a la mínima superficie o adquiriendo un aspecto achaparrado.

 

La laurisilva, en cambio, son altas precipitaciones y constante humedad con unas temperaturas más moderadas y templadas. Las hojas, en estas condiciones, cuanto más grandes, mejor. Aquí los árboles compiten a vida y muerte por el suelo y la luz, adquiriendo el paisaje aspecto de selva.

 

El sábado el colectivo de senderismo guíense tiene previsto subir al alto de Guajara, el tercer pico más alto de Canarias. El mismo camino que hizo la princesa guanche Guajara, cuando decidió poner fin a su vida despeñándose desde lo alto de la misma por una trágica historia de amor. El mismo camino que hizo en 1856 el astrónomo británico Charles Piazzy Smyth para construir en lo alto de Guajara el primer observatorio astronómico del mundo. También se trata del mismo camino que en 1910 ascendió el astrónomo francés Jean Mascart para observar el cometa Halley. Al coronar el alto de Guajara el grupo de senderista de Guía de Gran Canaria comprobará una maravillosa vista del Parque Nacional del Teide.

 

Posteriormente se descenderá por el camino real de Chasna, senda que une las comarcas del norte con las del sur de la isla. Es uno de los caminos más históricos y populares de Tenerife. Usado para intercambiar castañas y papas bonitas del norte con los higos y cereales del sur. Y para subir y bajar el ganado según las estaciones. Abandonado durante décadas, hoy está magníficamente recuperado y señalizado.

 

El domingo los senderistas del CD Montaña Vergara atravesarán uno de los bosques de laurisilva mejor conservados de las islas: el Monte del Agua y Pasos que se encuentra ubicado en el término municipal de Los Silos y parte de Buenavista del Norte, dentro del Parque Rural de Teno, con una extensión aproximada de 800 hectáreas, y una altitud que oscila entre los 600 y 1.200 metros. Sin duda, el Monte del Agua constituye un enclave de alto valor ecológico por las especies vegetales y animales que alberga, siendo una de las reservas de laurisilva más importantes de Canarias y la segunda de Tenerife, después de Anaga.

 

El CD Montaña Vergara quiere agradecer la colaboración prestada por los dos ayuntamientos de ambos municipios, hermanados religiosamente, Santa María de Guía y Guía de Isora que acoge al colectivo guíense en su albergue municipal.

 

Según consta en la prensa de la época el motivo del hermanamiento, auspiciado por ambos párrocos locales, tuvo su razón de ser en el hecho de ser los dos únicos municipios del archipiélago con nombre común y características similares. Dicho hermanamiento tuvo lugar durante las fiestas mayores de ambas localidades en el año 1990 y también contó con la total disposición de la alcaldesa de Guía de Isora, Socorro Mª del Pilar Casañas Afonso y del Alcalde de Santa María de Guía, Óscar Bautista.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.