
El judoca canario se llena de satisfacción a la hora , no solo de hablarnos de su importante palmares personal en la práctica de este deporte desde su adolescencia, medallista en diferentes categorías (senior, junior y veterano), séptimo dan, entrenador nacional y técnico superior de judo, miembro de la Comisión Nacional de Veteranos de la Federación Española de Judo, y de la Comisión organizativa de Copas de España, presidente del Club Deportivo Lila, sino también comentando su faceta de organizador y promotor del primer stage protagonizado por el campeón del mundo Nikoloz Sherazadishvili en 2019 y del Campeonato Europeo de Veteranos en 2019.
Alfonso, ha llegado el momento de organizar este segundo stage recibiendo en nuestra isla a una leyenda mundial del judo los días 3, 4 y 5 de noviembre en el Gran Canaria Arena,
¿Cómo surgió esta idea y por qué precisamente invitar a Shohei Ono a Gran Canaria?
Quería organizar, junto con mis colaboradores, un segundo stage y traer a la figura más importante a nivel mundial en las últimas décadas. Contactamos con su representante y su respuesta fue afirmativa. Sabíamos que asistirían cientos de judocas regionales, nacionales e internacionales, y las previsiones se han hecho realidad. Tras su retiro de la competición, este sería el segundo evento importante en el que participa Shohei Ono, y esto ha contribuido a que asista a nuestra isla una gran representación del mundo del judo.
Suponemos que resulta muy complicado traer a una figura de este nivel y desde tan lejos, ¿ qué obstáculos has tenido que salvar para lograr que cientos de judocas procedentes de muchas partes del territorio español y también europeo, puedan aprender de las enseñanzas de Ono??
Había que cuadrar bien el calendario, tanto el del señor Ono como el de los participantes con respecto a los diferentes campeonatos nacionales e internacionales para que no coincidieran. Luego está la gestión de hoteles, vuelos, estancia, ya que asiste su representante que viene también de Japón y su uke que viene de Suiza.. Desde aquí aprovecho para agradecer la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, del Ayuntamiento de Las Palmas , la Federación Canaria de Judo, y a todos los patrocinadores del evento.
¿Qué es lo que atrae y destacas concretamente en este judoca para que sirva de llamamiento a los cientos de practicantes de esta disciplina deportiva que asistirán al evento?
Es el referente y mejor judoca de la última década a nivel mundial, ya solo eso habla de la magnitud que representa su llegada a la isla.
Como país de origen, ¿existe una práctica específica propia que caracterice a los judocas japoneses?
Sí. En Japón el judo se practica desde los colegios como asignatura y en las universidades, esto hace que el judo japonés tenga un estilo propio, además de ser Japón el país de origen de esta disciplina deportiva.
¿Consideras importante la implicación de las diferentes instituciones culturales y deportivas en la ayuda para la celebración de eventos deportivos de este altísimo nivel?
Por supuesto, debo citar al consejero de deportes del Cabildo de Gran Canaria Aridany Romero y a la concejala de deportes del Ayuntamiento de Las Palmas Carla Campoamor agradeciendo su inestimable colaboración en la realización de esta evento.
¿Qué objetivos te planteas que se puedan lograr con la realización de este stage?
Queremos conocer las técnicas por las que Shohei Ono ha conquistado los campeonatos mundiales y por las que se ha hecho famoso en todo el mundo.
Presides desde hace años el Club Deportivo Lila, señero en la isla en el impulso en la práctica de este deporte desde edades tempranas ¿ consideras que existe una cantera importante y que hay un interés especial con respecto al judo?
Sí, existen alrededor de 6000 licencias en Canarias , indicativo de la importancia que supone este deporte dentro de las islas, además a nivel nacional ocupamos la cuarta o quinta posición en la práctica deportiva.
¿Cómo ves el panorama en las islas con respecto a la participación de nuestros judocas en las diferentes competiciones nacionales e internacionales?
Existe una buena participación en las diferentes competiciones nacionales e internacionales y en la consecución de medallas. Tenemos unos grandes competidores en la mayoría de las categorías.
¿Cómo ves el papel que desempeñan las mujeres judocas en este deporte a nivel autonómico y nacional? ¿ Siempre ha existido una participación igualitaria en competiciones nacionales e internacionales o consideras que el papel de la mujer en este deporte ha sido más destacado en los últimos años?
Estamos hablando del primer deporte inclusivo que existe desde sus inicios, siempre han entrenado juntos mujeres y hombres, y en las competiciones existen competidores masculinos y femeninos, además en los últimos años tenemos la competición por equipos mixtos. Existen mujeres entrenadoras de judocas masculinos y con el arbitraje ocurre lo mismo.
Sabemos de tu pasión por este deporte, que no solo implica la propia práctica deportiva sino un modelo de percepción y puesta en práctica de importantes valores vitales, ¿ tienes en mente la realización de futuros eventos similares en la isla? ¿ Podemos hablar de fechas?
Estamos iniciando gestiones para traer futuros eventos internacionales a Gran Canaria y pretendemos que seamos una isla sede permanente de eventos de alto nivel como el que nos ocupa. Tenemos muy buenas instalaciones deportivas para acoger este tipo de actividades, citaría al Gran Canaria Arena como referente internacional que es el lugar donde se va a celebrar este stage.
Tras la realización de este stage, ¿qué es lo que te gustaría que Shohei Ono se llevara de vuelta a su país de esta experiencia deportiva?
Me gustaría que nuestro invitado disfrutara de su participación en este evento deportivo y que sea el inicio de una deseada colaboración entre el Club Deportivo Lila y la Federación Nacional Japonesa de Judo, constituiría para nosotros un gran logro.
Muchas gracias Alfonso por tu implicación, tu dedicación y esfuerzo para que el judo continúe expandiendo sus valores propios y su práctica. Te deseamos el mayor de los éxitos en tu labor deportiva y organizativa de eventos de este calibre.
![[Img #11983]](https://infonortedigital.com/upload/images/10_2023/3980_session.webp)
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3