Museos

María Suárez Alemán en la Casa-Museo Tomás Morales

El espacio ‘Tiempo de encuentro con la creadora y su obra’ acoge como protagonista a la pintora local el día 27 de octubre, a las 18:30 horas, con entrada libre y gratuita

Redacción Viernes, 27 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:
La pintora María Suárez posa junto a la consejera de Cultura del Cabildo, Guacimara Medina, en la entrega del retrato de Tomás Morales a su Casa-Museo de MoyaLa pintora María Suárez posa junto a la consejera de Cultura del Cabildo, Guacimara Medina, en la entrega del retrato de Tomás Morales a su Casa-Museo de Moya

María Suárez Alemán, pintora moyense especializada en retratos, regresa a la Casa-Museo Tomás Morales para reencontrarse con dos de sus obras que ya pertenecen al fondo artístico del centro museístico dedicado al Modernismo grancanario. Se trata del ciclo ‘Tiempo de encuentro con la creadora y su obra’, que, en este caso, se traduce en una conferencia que la pintora impartirá en torno a los retratos de Tomás Morales (2021) y Saulo Torón (2022), que forman parte de la colección más reciente del museo. La charla se completará con las reflexiones acerca de otra obra, ‘Cambio de turno’, inspirada en la pandemia.  La cita es el día 27 de octubre, a las 18:30 horas, con entrada libre y gratuita, hasta completar aforo.

 

La artista moyense María Suárez Alemán describirá las claves del proceso creativo de ambos retratos, que son un fiel reflejo de las inquietudes de los dos artistas, marcadas en su mirada y en su postura y permitiendo al espectador ver más allá de la pintura. La faceta de Tomás Morales como médico conectará con la reflexión sobre la obra ‘Cambio de turno’, cuadro inspirado en un proyecto documental de Álvaro Laforet durante los meses de mayor incidencia de la COVID-19 en España y que el artista trae a la conferencia después de haber estado expuesto en el Rectorado de la ULPGC.

 

"He desarrollado mi trabajo artístico abordando tres facetas principales: El hiperrealismo pictórico, el arte social y la simbología del arte sacro”, desvela la creadora, quien recuerda que, aunque completó su labor creadora incursionando en otras manifestaciones plásticas a través del diseño, desde el año 2020, se ha centrado en su labor como retratista, realizando retratos de personalidades notables de la sociedad canaria y de personajes históricos.

 

“La temática del retrato ha sido una de las manifestaciones artísticas que más me ha interesado”, continúa Alemán. “Tratar de conseguir plasmar en un lienzo la esencia de una persona es un reto harto difícil. Cuando nos enfrentamos a una imagen fotográfica nuestra, ocurre, muchas veces, que no nos sentimos identificados con esa imagen que contemplamos, y eso es debido, en gran medida, a que no somos un simple instante en el tiempo, sino una suma compleja de factores, emociones y expresiones. La creación pictórica permite un proceso más largo de estudio, acercamiento, reflexión y conocimiento, que nos permite sumergirnos en aspectos más particulares y profundos de la personalidad del retratado”, explica la joven artista.

 

Retratando las caras del Modernismo

 

Saulo Torón Navarro, junto a Tomás Morales y Alonso Quesada, forma parte de la triada de máximas figuras del Modernismo poético grancanario. Su presencia en la Casa-Museo Tomás Morales, en Moya, se engrandece con el retrato realizado por la joven artista local María Suárez Alemán, por encargo de la directiva del centro museístico.

 

La pintora María Suárez Alemán, especializada en este tipo de retratos históricos, ya realizó con gran éxito dos pinturas al óleo de Tomás Morales para conmemorar el centenario del fallecimiento del poeta modernista en 2021. Una de ellas preside el salón de plenos del Ayuntamiento de Moya y la otra fue entregada a su Casa-Museo. También ha realizado recientemente un retrato de Benito Pérez Galdós para su Casa-Museo de la capital grancanaria.

 

Sobre María Suárez Alemán

 

Graduada en Diseño Gráfico y licenciada en Historia del Arte, María Suárez Alemán (Moya, 1980) es retratista y creativa. Actualmente desarrolla su trabajo abordando tres facetas principales: El hiperrealismo pictórico, el arte social y la simbología del arte sacro. Completa su labor artística abarcando otras manifestaciones plásticas a través del diseño y la fotografía y, desde el año 2020, realizando retratos artísticos a grandes personalidades del ámbito canario. 

Ficheros relacionados

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.