Entrevistas

Ruth Santana de la plataforma "¿Y ahora qué hacemos?"

Consiste en ayudar y dar voz a familiar de personas con discapacidad que, al cumplir los 21 años ya no les dejan acudir a centros de formación y deben quedarse en su casa.

Zeneida Miranda Suárez Lunes, 23 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

Hoy hablamos con Ruth Santana, portavoz de la plataforma ¿Y ahora qué hacemos? Esta plataforma fue constituida en Gran Canaria en noviembre de 2022 para dar voz a un grupo de familias de personas con discapacidad que al cumplir los 21 años ya no eran admitidos en centros de estudios y fueron enviados a su casa como si ya no hubiera un futuro para ellos.

 

Ruth Santana: “Actualmente soy la portavoz de la plataforma dando visibilidad a todos los padres, así como a los chicos y chicas. De lo que me siento muy orgullosa. Pero sin olvidar que soy la madre de una preciosa joven de 23 años que después de sus 21 no tiene oficio ni a pesar de sus muchas cualidades y capacidades. Estamos cansados de que sólo miren sus discapacidades”

 

¿En qué consiste la plataforma ¿Y ahora qué hacemos?

 

Consiste en ayudar y dar voz a familiar de personas con discapacidad que, al cumplir los 21 años ya no les dejan acudir a centros de formación y deben quedarse en su casa.

 

¿Cuándo surge?

 

En noviembre de 2022. Ahora mismo somos 66 familias.

 

¿Qué piden?

 

Hasta ahora, ¿a quiénes han hecho llegar sus peticiones? Nos dirigimos al Gobierno y al Cabildo quienes son los que tienen las competencias directas.

 

¿Hasta dónde piensan llegar?

 

Llegaremos hasta donde haga falta para hacer valer los derechos de nuestros hijos. El próximo miércoles tenemos reunión con la secretaria de la presidencia del Cabildo. Y el viernes estaremos en el pleno del Cabildo exponiendo el problema.

 

¿En qué forma te afecta que tu hija no pueda ir a estudiar después de los 21?

 

Soy una más de las muchas familias monoparentales que hay. Teniendo truncada la vida laboral y social por culpa de un cuidado a un hijo 24H 7 días. Porque las administraciones no se encargan de cubrir los cuidados y atenciones a estos chicos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.