Formación Profesional

Poli Suárez aborda con la Confederación Canaria de Empresarios estrategias para impulsar la FP en las Islas

El consejero regional de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes visitó la sede de las organizaciones empresariales para informarles de los objetivos de su departamento y conocer sus demandas

Redacción Viernes, 06 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, se reunió este viernes con la Confederación Canaria de Empresarios al objeto de consensuar objetivos y líneas estratégicas para garantizar el impulso de la Formación Profesional del Archipiélago y, en particular, de la modalidad dual.

 

Al encuentro, que tuvo lugar en la sede de las organizaciones empresariales en Las Palmas de Gran Canaria, también asistieron el viceconsejero de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales, Francisco Rodríguez, y el director general de Cualificaciones Profesionales, Alfredo Espinosa.

 

El consejero agradeció al presidente de la CCE, Pedro Ortega, la celebración de estas reuniones “esenciales para conocer las necesidades del empresariado, ya que las empresas son las verdaderas generadoras de empleo”.

 

“Encuentros como este permiten poner en marcha líneas de colaboración que mejoren la inserción de los profesionales de la FP”, afirmó el consejero, para quien la “apuesta” del Gobierno de Canarias por la Formación Profesional es uno de los objetivos prioritarios en la actual legislatura.

 

Durante la reunión, el consejero se refirió, entre otras líneas estratégicas, a la colaboración público-privada como herramienta fundamental para equilibrar oferta y demanda, la ampliación de la oferta formativa de las islas no capitalinas o la creación de nuevos centros integrados de formación profesional.

 

Además, anunció una política de integración de la FP en el tejido empresarial de las Islas, de manera que se convierta no solo en una inversión rentable, sino en una etapa que posicione a Canarias como plataforma exportadora de innovación y conocimiento.

 

[Img #11385]

 

ICSE

 

Antes de su visita a la CEE, el consejero acudió también en Las Palmas de Gran Canaria a una de las sedes de ICSE con cuyos responsables, incluido su presidente, José Domingo Martín, también mantuvo un encuentro al que, telemáticamente, se sumaron los alumnos de la entidad.

 

Entre los temas abordados, la necesaria colaboración público-privada para una oferta variada y de calidad en FP, el desarrollo en Canarias de la Ley 3/2022 y del Real Decreto 659/2003, la implantación de la FP Dual, la exportación de estas enseñanzas en el extranjero o la creación de entornos integrados de educación superior así como el desarrollo de proyectos de investigación junto a la Universidad Fernando Pessoa Canarias, cuyo rector, Antonio Rodríguez, estuvo también presente.

 

El Instituto Canario de Sicología y Educación nació a primeros de los años 80 del siglo pasado con el objetivo de promocionar el desarrollo y la difusión del conocimiento en Canarias así como de favorecer la inserción laboral. Hoy en día, es todo un referente educativo en las Islas, con instalaciones modernas, tecnológicamente avanzadas y sostenibles.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.