
La escritora sureña, Pepa Aurora, que no necesita apellidos que despisten ni que nombren demasiado, acaba de publicar su penúltima obra dedicada, como siempre, al mundo de los pequeños. Esta especialista en Literatura Infantil (“mi primer libro lo escribí en los años ´70 del siglo pasado y lo dediqué a las plantas; y éste de ahora, también”) es un rayo que no cesa en su creatividad constante: Historias de colores, Diego Pun Ediciones, Santa Cruz de Tenerife, 2023.
En él, gracias a las magníficas ilustraciones de Ciara Barroso, que suponen una segunda lectura, donde la originalidad se encumbra, Pepa Aurora nos lleva de paseo por el mundo de las plantas y nos acerca una visión que ni siquiera habíamos tenido presente: cuando la escuchamos recitar y contar, el texto no solo se enriquece y crece sino que, además, parece transformarse en un nuevo mundo que se encuentra al alcance solo de los más pequeños; queremos decir que son los niños aquellos que saben apreciar mejor otras virtudes que los adultos hemos perdido hace tiempo. Sin embargo, Pepa Aurora sí ve lo que ve y, además, sabe transmitirlo con pachorra isleña de mujer experimentada en las miradas infantiles: la Naturaleza y sus colores. Esta maestra permanente, aunque no ejerza ya de manera oficial, comprende perfectamente lo que quiere decir y lo verifica con los términos más sencillos del mundo mundial; interpreta de manera sabia el valor que las palabras adquieren y conoce muy bien su durabilidad; por eso escribe así: más allá del libro impreso, la autora de “Olas y más olas” vive en la imaginación de los infantes: “escribir bien para niños es muy difícil”, dijo el otro día en la presentación efectuada en la Biblioteca Municipal de Arucas.
Y no podemos dejar atrás dos aspectos que también consideramos fundamentales: por un lado, Diego Pun Ediciones ha convertido en lujo auténtico esta edición y, por otro, las ilustraciones de Ciara Barroso nos llevan en volandas por los caminos de la ficción, proyectando su peculiar punto de vista desde su imaginativo cielo. La conclusión es sencilla: escritora, editores e ilustradora se han unido con la finalidad de arribar al único color posible: el de los fieles lectores empedernidos, que también aportan sus propios matices, siempre acompañados por el sol, capaz de conceder y otorgar la coloración a las plantas, y las abuelas, verdaderas mensajeras de la Naturaleza y del genuino relato.
Todo el libro parece escrito como si no costara nada; sin embargo, nunca es así: la soledad de la escritora sabe mucho de eso. Cuando la escuchamos con atención, comprendemos el verdadero alcance de sus palabras y expresiones, que siempre esconden el trabajo encerrado en cada uno de los seis relatos que componen esta obra, donde la mezcla de poesía y prosa, e investigación, es tan natural como la vida que disfrutamos.
¡Cuán difícil nos resulta comentar un libro de estas características!
Sin embargo, estamos en condiciones de afirmar que al leerlo descubrimos un tesoro que hemos logrado rescatar de las profundidades de los mares del Sur, siempre tan sugerentes, misteriosos y lejanos. Por eso Pepa Aurora es merecedora, hace ya rato, del Premio Nacional de Literatura Infantil, su dilatada trayectoria así lo confirma; su presencia se ha agrandado con los años y hoy, mucho tiempo después de empezar a hilvanar palabras hace ya cincuenta años, es una inmensa suerte que su capacidad creativa siga disfrutando de los parabienes del rey Sol, que no solo concede las distintas tonalidades, como descubrirán los futuros lectores, sino que también se erige como el verdadero artífice de la existencia que marca las páginas y subraya lo sobresaliente.
Estimado lector: no se pierda esta obra: al leerla en voz alta se agrandará y se convertirá en autónoma, que es como decir que vale la pena seguir aquí. Sobre todo, para continuar descubriendo, y seguir confirmando, una trayectoria literaria seria, aparentemente sencilla y muy rigurosa como la de Pepa Aurora: la escritora que no necesita apellidos.
(enseñARTE 74)
Juan FERRERA GIL

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3