Ventana folclórica, hoy con la Agrupación Tendal (vídeo)

El grupo decidió presentarse como Agrupación Tendal, el 15 de julio de 1.999, en las Fiestas del Señor del Gran Poder, en la Villa de San Andrés

Moisés Rodríguez Gutiérrez Martes, 03 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:
La Agrupación TendalLa Agrupación Tendal

La Agrupación Tendal nace de la Rondalla Lo Divino de Los Sauces que, junto a la Misa Canaria, ha ido desarrollando un papel fundamental en la recuperación de las tradiciones populares que en San Andrés y Sauces en particular y La Palma en general están muy arraigadas.

 

El grupo decidió presentarse como Agrupación Tendal, el 15 de julio de 1.999, en las Fiestas del Señor del Gran Poder, en la Villa de San Andrés

 

La historia de este grupo ha estado siempre ligada a la cultura de este municipio, enriqueciéndola con su constancia y afán de superación, viviendo en el escenario con intensidad, dándose las condiciones necesarias para que nuestros componentes, personas de diferentes edades, armonicen sus ideas y opiniones y se haya logrado el resultado deseado en cada momento con ilusión. Estos componentes se han esforzado y sacrificado durante este periodo de tiempo, en conservar la disposición necesaria para que el proyecto nacido de la Rondalla Lo Divino, no sólo se haya hecho realidad, sino que, en su andadura a lo largo de estos años, haya logrado el reconocimiento a su labor no solo en la isla de La Palma, sino también en otras islas de nuestro archipiélago y en países como Portugal y Venezuela.

 

 

Han sido muchos los grupos con los que Tendal ha compartido escenario a lo largo de su andadura, entre otros, La Parranda de Cantadores, Los Sabandeños, Los Gofiones, Los Arrieros, Tajadre, Domingo Rodríguez “El Colorao”, Volcán de San Juan, Trío Zapatista, Son 21, Verode, Coros y Danzas “Nambroque”, Agrupación Folclórica Aduares, Agrupación Folclórica Bediesta.

 

Desde sus inicios se ha pretendido ir más allá de lo meramente navideño, por lo que se ha ido incorporando distintos géneros musicales: como boleros, habaneras, sones y folclore.

 

El secreto de esta agrupación es la ilusión, la tenacidad, el afán de superación y la cantera, a la que año tras año recurrimos para fomentar y potenciar nuestra cultura entre los jóvenes.

 

La Agrupación cuenta en la actualidad con 4 trabajos discográficos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.