Administración Local

La reforma del Saulo Torón para futuras oficinas municipales será financiada con cargo al FDCAN

En este acuerdo están incluidas tres partidas económicas de 1 093 222,14 euros en las anualidades de 2025, 2026 y 2027

Redacción Viernes, 29 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:
Teodoro Sosa y Julio Mateo, junto a la secretaria municipal, durante el Pleno de septiembreTeodoro Sosa y Julio Mateo, junto a la secretaria municipal, durante el Pleno de septiembre

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó por unanimidad en el Pleno de este jueves 28 de septiembre el convenio con el Cabildo Insular de Gran Canaria para la gestión de los recursos asignados en el marco del FDCAN para el desarrollo del programa insular de Desarrollo Socioeconómico de Gran Canaria 2023-2027. En este acuerdo están incluidas tres partidas económicas de 1.093.222,14 euros en las anualidades de 2025, 2026 y 2027 para la mejora y adecuación de la actual sede del instituto Saulo Torón para albergar en el futuro las oficinas municipales, aunando en un mismo edificio, como explicó el alcalde, todos los servicios que presta el Ayuntamiento.
 

Se trata, por tanto, de 3.279.666,42 euros divididos en tres fases que permitirán que el edificio que alberga actualmente el Instituto Saulo Torón, que es propiedad municipal, sea reformado y adecuado para albergar las dependencias municipales una vez concluyan las obras del nuevo centro. Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, subrayó que "las primeras anualidades del FDCAN van destinadas a obras incluidas en el Plan de Barrios que han sido adelantadas por el Ayuntamiento y las siguientes anualidades al nuevo Ayuntamiento, es una gran noticia".

 

Además, se aprobó inicialmente el reglamento de los Consejos de Barrio, al que se ha llegado tras varias jornadas de Participación Ciudadana a lo largo del último año y que contempla la creación de cuatro consejos correspondientes a las zonas de casco, centro, costa y medianías.

 

En  en Asuntos de Urgencia el Pleno aprobó por unanimidad el Plan de Cooperación con el Cabildo de Gran Canaria para el ejercicio 2024 con una ficha económica para el municipio entre 2024 y 2027 según los criterios de solidaridad y población de 502.479.85 euros por anualidad, unos dos millones de euros en total. En este sentido, el Ayuntamiento propone destinar un millón de euros correspondiente a las primeras anualidades a la segunda fase de la construcción del Aparcamiento Las Guayarminas, a la entrada del casco, para cubrir la aportación inicialmente prevista con fondos propios.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.